Blog Post

¡Visa J1 suspendidas hasta el 30 de diciembre!

Visa J1

visa j1
Desde el 17 de marzo la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, ha dejado de asignar citas para visas, debido a la pandemia. Asimismo, visas y otros trámites han quedado en stand by hasta que se solucione la situación con la pandemia. 

En este sentido muchas dudas han surgido sobre los visados J1, que son las que hay que tramitar para poder estudiar y trabajar en EE.UU.; son las visas que necesitas cuando te apuntas a un programa de Au Pair. 

En términos más específicos y de acuerdo a la embajada una Visa J1 es una visa para no inmigrantes expedida a individuos que quieren visitar EE.UU. como parte de un programa de intercambio cultural y viaje, o como estudiantes o escolares de corto plazo. Si bien hay muchas categorías disponibles, el programa de Visa J1 es uno de los más especiales por las prestaciones que tiene. 

Lo más relevante de este tema es que el gobierno norteamericano el pasado 24 de junio dejó de emitir ciertas categorías de visas de trabajo para evitar que los trabajadores inmigrantes tomen empleos estadounidenses, entre esas categorías esta la J1.

Si bien esta medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año, el Gobierno de EE.UU ha establecido unas excepciones las cuales las au pair podrían beneficiarse. Estas excepciones son:

Las Au pairs que posean habilidades especiales requeridas para el cuidado de menores de edad con necesidades particulares (por ejemplo, medicina, educación especial o lenguaje de señas). 

Au pairs que cuiden de menores de edad con enfermedades médicas graves y que necesiten asistencia constante. También podrán tramitar la visa J1 las candidatas que cuiden ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes o no inmigrante legal, que representen una carga para el sistema de salud público, centros médicos o cualquier institución financiada con fondos públicos.   

Au Pairs que cuiden de los hijos de los médicos que estén atendiendo la emergencia sanitaria causada por el COVID-19 o que estén en investigación médica en instalaciones de los Estados Unidos para ayudar a combatir el virus. 

Por otra parte, aquellos aplicantes que ya tenían visa aprobada podrán seguir con el proceso y para quienes ya están en Estados Unidos y tienen programado extender la estadía por un año más no tendrán de qué preocuparse. 

Cada año hay aproximadamente 18,000 au pairs en los Estados Unidos, en su mayoría mujeres jóvenes de todo el mundo que buscan la oportunidad de mejorar su inglés, ganar algo de dinero y explorar ciudades y cultura estadounidenses.

La mayoría de las au pairs tienen contratos concertados por agencias que estipulan cuánto pueden trabajar, generalmente 45 horas a la semana, por lo que tienen tiempo para ser libres y emprender aventuras.

No dejes de soñar

Como bien ha establecido el gobierno de USA, esta medida es transitoria hasta que se pueda controlar la pandemia, por ese motivos no debes dejar de planificar y organizar tus planes. De hecho, resulta mucho más fácil en este momento por la cantidad de tiempo que tenemos. 

Una de las razones por las que deberías elegir a Estados Unidos como destino Au Pair, es que el gigante americano ofrece gran variedad de programas para mejorar tus habilidades en idiomas, arte, historia entre otros.

La hospitalidad de las familias estadounidenses te harán sentir como en familia. Son excelentes anfitriones, te incluirán en reuniones y viajes familiares, celebraciones, actividades cotidianas y serás presentado ante sus parientes, amigos y conocidos.

El intercambio cultural ofrece la oportunidad de conocer nuevas personas, el mercado laboral, museos llenos de historia, increíbles paisajes, las películas de Hollywood y mucho más.

El salario semanal, las comodidades en el alojamiento y comidas que te ofrece la familia anfitriona, además de la posibilidad de realizar un curso con el bono por $500 USD y los vuelos incluidos en el precio del programa, permitirán costear tus gastos en las actividades que desees.

Estados Unidos presenta la oportunidad de viajar por todo el país de forma económica. Aunque debes estar comprometida en tu labor como Au Pair, te otorgarán días libres y un fin de semana al mes para conocer y disfrutar los diversos sitios que ofrece la ciudad. Una vez finalice el programa Au Pair, podrás quedarte un mes más para poder viajar y conocer diferentes ciudades en todo el país.

Beneficios del programa Au pair en Estados Unidos

Debes tener en cuenta que ser parte del equipo Au Pair, te permitirá vivir de una manera económica en el extranjero, podrás conocer, viajar, aprender sobre la cultura y las costumbres norteamericanas. Compartir tus costumbres con amigos y conocidos. Algunos de los beneficios que te proporciona la agencia son:

Auxilio económico semanal mínimo desde 195.75 USD.
Recibirás un bono para estudios por $500 USD.
Dentro del precio del programa están incluidos los tiquetes aéreos ida y vuelta.
Seguro de viajes.
Tienes 30 días libres una vez finalice tu periodo como Au Pair, para viajar, conocer o hacer lo que desees. 


  • Si estás convencida de iniciar la aplicación al programa ten en cuenta estos requerimientos mínimos. 
  • Ser mujer entre los 18 y 26 años. 
  • Ser soltera y sin hijos.
  • Contar con un nivel intermedio alto de inglés.
  • Tener experiencia en el cuidado de niños.
  • Haber culminado un programa de educación superior y estar trabajando de manera formal; o estar cursando actualmente por lo menos un tercer semestre de educación superior.
  • No tener antecedentes penales. 
  • Contar con buena salud.  
  • Aceptamos matrícula sin licencia de conducir siempre y cuando la obtengan durante el proceso. 
  • No tener brackets dentales al momento de viajar para iniciar el programa. 
  • No haber tenido negaciones de visa americana durante los últimos dos años.
Si deseas más información sobre la Visa J1 y las medidas que se están tomando respecto a los procesos de aplicación, visita www.uno800.com ahí podrás contactarte con expertos que te brindarán la asesoría que necesitas. Recuerda que por salud no estamos atendiendo presencialmente pero, además de nuestra página web, también puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales.

Comparte en:


16 de septiembre de 2024
Polonia se está consolidando como un destino clave para colombianos que buscan mejorar sus condiciones laborales y económicas. El gobierno polaco ha lanzado un programa que permite a ciudadanos colombianos trabajar en fábricas de grandes marcas, con salarios de hasta tres veces los ingresos de un trabajador promedio colombiano, además de estabilidad laboral y beneficios como cómodos alojamientos y transporte proporcionados por las empresas. Este programa también ofrece la posibilidad de obtener una residencia en Polonia en el mediano plazo, lo que abre la puerta para vivir con los familiares en un entorno más estable y próspero. Sin embargo, es vital actuar con precaución. Algunas empresas deshonestas están engañando a los colombianos con promesas de empleo a cambio de dinero, dejándolos en situaciones difíciles al llegar a Polonia. Además, algunos colombianos, atraídos por la posibilidad de una vida mejor, han intentado llegar por su cuenta sin contratos laborales ni garantías, enfrentando riesgos severos como la pobreza extrema y el peligro del frío invierno polaco. Para garantizar una experiencia segura y exitosa, es esencial seguir los pasos adecuados. La Doctora Luisana Valera, Subdirectora de la Agencia Educativa UNO-800, enfatiza la importancia de trabajar con agencias confiables y con experiencia en este tipo de programas. La agencia educativa UNO-800, con más de 25 años en el sector y especializada en estudios y trabajos en el exterior, asegura que, desde el 15 de agosto, el Gobierno Polaco requiere que los trabajadores lleguen con una visa y un contrato laboral desde Colombia. Esto garantiza que la llegada de los participantes esté bien organizada desde el primer día, incluyendo alojamiento, trabajo y asistencia en español para facilitar la integración al programa. Aunque estos trabajos en la gran mayoría de los casos, no requieren experiencia previa, si suelen ser muy exigentes debido a las largas jornadas y las bajas temperaturas propias de algunas fábricas como las de cárnicos o alimentos congelados. Esta es una enorme oportunidad en auge para aquellos dispuestos a enfrentar el desafío con la promesa de un futuro mejor, tanto en términos económicos como en calidad de vida.
Visa J1 requisitos
por Uno-800 27 de mayo de 2024
Descubre los Visa J1 requisitos para tener una aventura de intercambio en Estados Unidos. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable! Consulta ahora.
Agencias de familias anfitrionas
por Uno-800 8 de mayo de 2024
Haz realidad tu sueño de ser au pair con las agencias de familias anfitrionas. En UNO-800 Te ayudamos a encontrar la familia anfitriona ideal para ti.
Inglés para au pair
por UNO800 12 de abril de 2024
Descubre la importancia del inglés para au pair. Explora cómo mejorar tus habilidades lingüísticas y prepararte para una experiencia cultural inolvidable.
curso de inglés en Irlanda
por UNO 800 4 de abril de 2024
Descubre por qué hacer un curso de inglés en Irlanda. Explora las oportunidades de estudio, trabajo y aventura mientras te sumerges en la rica cultura y la vibrante vida de este país.
Cultural experience
por UNO-800 19 de marzo de 2024
Descubre el mundo a través de cultural experience como au pair, estudios en el extranjero o intercambios de idiomas. Sumérgete en nuevas culturas y crece como persona.
Au pair qué es
por Uno-800 29 de febrero de 2024
¿Te gustaría ser au pair, pero no estás seguro de qué implica? Descubre el programa au pair, qué es, qué beneficios te brinda y por qué debes iniciar esta aventura.
Au pair en Alemania
por uno800 23 de febrero de 2024
Descubre cómo convertirte en au pair en Alemania, cuáles requisitos y responsabilidades que debes cumplir , sigue estos consejos y vive una experiencia cultural única.
Cómo puedes estudiar y trabajar en el extranjero con éxito
por UNO-800 7 de febrero de 2024
Disfruta de una experiencia transformadora al estudiar y trabajar en el extranjero. Aprovecha programas educativos de calidad, desarrollo profesional, y sumérgete en culturas únicas.
Au pair requisitos
por UNO-800 1 de febrero de 2024
Conoce los au pair requisitos y comienza tu viaje hacia una experiencia cultural única. Conviértete en Au Pair y sumérgete en un mundo de aprendizaje ahora.
Show More
Share by: