Blog Post

¿Cómo legalizar tu estadía en Argentina?

Solicitar visa 

Uno de los trámites que más preocupa a las personas es el de solicitar visa . Claro, hay procesos de procesos y estos dependen de cada país. Unos son más flexibles y los requisitos que exigen no son tan complicados de cumplir, pero hay otros que son bastante estrictos por lo que hay que poner mucha atención a cada detalle para evitar errores. 

Si estás planeando viajar sea por placer o estudio y has decidido solicitar visa por tus propios medios ten en cuenta estas recomendaciones para no pasar la vergüenza de que te nieguen el documento. 

Lo primero que hay que tener muy claro a la hora de empezar el trámite es informarnos sobre el país al que queremos ir. Actualmente son más de 130 países que no le exigen a los colombianos visa para ingresar si es por motivos de vacaciones.

La mayoría de los países de la Unión Europea (UE) no exigen visado, pero en el caso de Gran Bretaña sí es obligatorio tramitarla. Sobre esto hay que aclarar, que un país sea miembro de la UE no significa que comparta las políticas de la comunidad, casos como el de Gran Bretaña y Suiza son ejemplos de ello. Son países que hacen parte de la comunidad pero no comparten el euro.

Para visitar Asia, países como Corea del Sur,  Filipinas, Israel, Maldivas, Qatar, Singapur, Turquía y Hong Kong no piden visa. Igual sucede con Samoa, Nueva Caledonia, Polinesia Francesa, Wallis y Futuna, en Oceanía. 

De este lado del continente podemos entrar con tan solo el pasaporte a los 11 países suramericanos, a los siete de Centroamérica y a las colonias holandesas y francesas. 

¿Para qué lugares necesito solicitar visa?

Ahora bien, muchos de los lugares mencionados anteriormente van a exigirnos visa si pensamos ir a estudiar o trabajar. Nuevamente, el proceso dependerá del lugar al que queramos ir. 

En el caso específico de Argentina es muy simple. Realmente no es necesario solicitar visa , basta con tener el pasaporte vigente y unos documentos para cuando lleguemos a territorio gaucho legalicemos la estadía. 

Ya sea por trabajo o estudio, debemos tramitar lo que allá llaman Residencia Temporaria la cual tiene validez por dos años y nos permitirá estudiar o llevar a cabo actividades remuneradas.

Los requisitos para solicitar este documento son: 

    • Antecedentes penales argentinos.
    • Tasa de radicación (600 pesos argentinos).
    • Dos (2) fotos fondo blanco y liso, tamaño 4×4.
    • Antecedentes penales del país de origen.
    • Certificado de domicilio (este se puede adquirir en cualquier comisaría policial de la capital federal o en la provincia de Buenos Aires, o también en el registro civil).
    • Documento de Identidad, Pasaporte o Certificado de Nacionalidad original acompañados con al menos un par de copias.
    • Certificado de inscripción a la Universidad, instituto, escuela reconocida por migraciones o un precontrato laboral.
    • Sello de ingreso al país en el documento de viaje o tarjeta migratoria
  • Fotocopia de las primeras páginas del pasaporte incluyendo el sello.

Antes del 2018 este trámite tenía que realizarse presencialmente; tocaba solicitar turno a la Dirección Nacional de Migraciones y llevar los documentos mencionados el día asignado. Ahora el proceso puede realizarse a distancia y vía Internet gracias al Sistema a Distancia de Migrantes Extranjeros (RADEX). Allí se puede solicitar la residencia temporaria, permanente, transitoria por trabajo u otra y solamente tocaría acercarse a cualquiera de las sedes de migración para retirar los documentos apenas estén aprobados.

Como podrás ver ingresar y legalizar tu estadía en Argentina es mucho más fácil de lo que se cree, por eso en UNO800 te ofrecemos el programa de Work & Travel en dicho país para que vivas una experiencia laboral fuera de Colombia por seis meses.

Si quieres saber más sobre este programa y otros que UNO-800 tiene para ti no dudes en visitar nuestra página web y des ese primer paso hacia una nueva experiencia que seguro te abrirá las puertas. Ingresa a: https://www.uno800.com/

Comparte en:


16 de septiembre de 2024
Polonia se está consolidando como un destino clave para colombianos que buscan mejorar sus condiciones laborales y económicas. El gobierno polaco ha lanzado un programa que permite a ciudadanos colombianos trabajar en fábricas de grandes marcas, con salarios de hasta tres veces los ingresos de un trabajador promedio colombiano, además de estabilidad laboral y beneficios como cómodos alojamientos y transporte proporcionados por las empresas. Este programa también ofrece la posibilidad de obtener una residencia en Polonia en el mediano plazo, lo que abre la puerta para vivir con los familiares en un entorno más estable y próspero. Sin embargo, es vital actuar con precaución. Algunas empresas deshonestas están engañando a los colombianos con promesas de empleo a cambio de dinero, dejándolos en situaciones difíciles al llegar a Polonia. Además, algunos colombianos, atraídos por la posibilidad de una vida mejor, han intentado llegar por su cuenta sin contratos laborales ni garantías, enfrentando riesgos severos como la pobreza extrema y el peligro del frío invierno polaco. Para garantizar una experiencia segura y exitosa, es esencial seguir los pasos adecuados. La Doctora Luisana Valera, Subdirectora de la Agencia Educativa UNO-800, enfatiza la importancia de trabajar con agencias confiables y con experiencia en este tipo de programas. La agencia educativa UNO-800, con más de 25 años en el sector y especializada en estudios y trabajos en el exterior, asegura que, desde el 15 de agosto, el Gobierno Polaco requiere que los trabajadores lleguen con una visa y un contrato laboral desde Colombia. Esto garantiza que la llegada de los participantes esté bien organizada desde el primer día, incluyendo alojamiento, trabajo y asistencia en español para facilitar la integración al programa. Aunque estos trabajos en la gran mayoría de los casos, no requieren experiencia previa, si suelen ser muy exigentes debido a las largas jornadas y las bajas temperaturas propias de algunas fábricas como las de cárnicos o alimentos congelados. Esta es una enorme oportunidad en auge para aquellos dispuestos a enfrentar el desafío con la promesa de un futuro mejor, tanto en términos económicos como en calidad de vida.
Visa J1 requisitos
por Uno-800 27 de mayo de 2024
Descubre los Visa J1 requisitos para tener una aventura de intercambio en Estados Unidos. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable! Consulta ahora.
Agencias de familias anfitrionas
por Uno-800 8 de mayo de 2024
Haz realidad tu sueño de ser au pair con las agencias de familias anfitrionas. En UNO-800 Te ayudamos a encontrar la familia anfitriona ideal para ti.
Inglés para au pair
por UNO800 12 de abril de 2024
Descubre la importancia del inglés para au pair. Explora cómo mejorar tus habilidades lingüísticas y prepararte para una experiencia cultural inolvidable.
curso de inglés en Irlanda
por UNO 800 4 de abril de 2024
Descubre por qué hacer un curso de inglés en Irlanda. Explora las oportunidades de estudio, trabajo y aventura mientras te sumerges en la rica cultura y la vibrante vida de este país.
Cultural experience
por UNO-800 19 de marzo de 2024
Descubre el mundo a través de cultural experience como au pair, estudios en el extranjero o intercambios de idiomas. Sumérgete en nuevas culturas y crece como persona.
Au pair qué es
por Uno-800 29 de febrero de 2024
¿Te gustaría ser au pair, pero no estás seguro de qué implica? Descubre el programa au pair, qué es, qué beneficios te brinda y por qué debes iniciar esta aventura.
Au pair en Alemania
por uno800 23 de febrero de 2024
Descubre cómo convertirte en au pair en Alemania, cuáles requisitos y responsabilidades que debes cumplir , sigue estos consejos y vive una experiencia cultural única.
Cómo puedes estudiar y trabajar en el extranjero con éxito
por UNO-800 7 de febrero de 2024
Disfruta de una experiencia transformadora al estudiar y trabajar en el extranjero. Aprovecha programas educativos de calidad, desarrollo profesional, y sumérgete en culturas únicas.
Au pair requisitos
por UNO-800 1 de febrero de 2024
Conoce los au pair requisitos y comienza tu viaje hacia una experiencia cultural única. Conviértete en Au Pair y sumérgete en un mundo de aprendizaje ahora.
Show More
Share by: