En China la comida tiene un papel muy importante dentro de la sociedad
Gastronomía en China
Uno de los temas que más preocupa a los viajeros es la comida. No importa el lugar al que uno vaya, siempre van a haber dudas sobre las costumbres gastronómicas que tiene cada país.
Cuando hablamos de China y sus costumbres gastronómicas, lo primero que se nos viene a la mente es carne de serpientes, cucarachas y cosas absurdas, pero lo cierto es que la comida en el país más poblado del mundo es de las más sencillas y ricas del globo terráqueo.
La comida en el gigante asiático tiene una connotación sumamente importante dentro de la sociedad. Para los chinos la comida tiene tal importancia que lo primero que preguntan cuándo se encuentran con alguien es ‘Nǐ chīfàn le ma?’, que significa ¿Ya comiste?
En China todo gira en torno a la comida. Una salida a cenar es la ocasión perfecta para cerrar un negocio, entablar una nueva amistad o revivir las viejas. Son momentos de placer y entretenimiento que permite a los chinos conocer verdaderamente a las personas.
La gastronomía en China tiene una amplia gama de opciones, desde comida callejera hasta restaurantes lujosos. Es la comida callejera la reina del país pues su excelente relación calidad-precio hace que sea la preferida entre los locales. Por eso, es normal ver tantos puestos en la calle.
Es por esta razón que la cocina china es una de las más populares y de mayor expansión en el mundo. Sin embargo, lo que se come en occidente difiere bastante a lo que realmente se come en aquel país. Si viajas a China, olvídate de pedir un arroz chino o unos rollitos primavera.
Una de las principales características de la gastronomía en china es que los chinos suelen aprovechar cada parte del animal y dependiendo de la región y/o restaurante podrás encontrar cualquier tipo de excentricidades.
En cualquier menú chino encontrarás pollo, ternera, pato y cerdo pero en otras regiones suele ofrecerse serpientes, perros, ratas, gusanos, palomas, órganos de animales y hasta insectos. Otro ingrediente que nunca falta en cualquier menú es el arroz blanco.
También te puede interesar:
Tips para viajar y no fallar en tu primera experiencia lejos de casa
Algo que puede llegar a asustar es el menú, pues si no sabes mandarín claramente no podrás entender una sola letra de lo que dice la carta, pero por suerte los chinos han tenido algo de consideración en agregar fotos en sus menús lo que facilita la tarea de ordenar sin riesgo de pedir algo de lo que podemos arrepentirnos. En caso de que el menú no tenga fotografías, lo más fácil que puedes hacer es señalar al mesero lo que quieres y problema solucionado.
También debes tener muy presente que son pocos los lugares en China que te dan la posibilidad de usar tenedores, por lo que deberás aprender a usar los palitos chinos. Para ello, lo primero que debes hacer es sostener uno de los palillos entre el dedo pulgar y el dedo medio sin que toque el pulgar. El otro palillo debe sostenerse con la yema del pulgar y el dedo índice. El secreto de esto está en que el primer palillo siempre debe estar fijo, mientras que el segundo es el que debe moverse.
Ten en cuenta estas reglas para usar los palillos al comer:
- No debe usarse para servir la comida de los platos comunes. En China suele ordenarse comida al centro para que todos compartan.
- Cuando no se usan los palillos deben quedarse en el reposa palillos o sobre el plato de manera paralela. Nunca cruzados.
¿Y qué debo probar?
Ya que sabes cómo usar los palillos pasemos a lo que realmente importa, los platos que debes probar en tu visita a China. De los miles de platos de la gastronomía en China los que más te recomendamos son:
Rou jia mo (ròu jiā mó):
Esta es la respuesta china a la hamburguesa. Es un pan casero cocido en horno de piedra con carne de cerdo condimentada. El cerdo se deja cocinando durante la noche en una olla grande con especias como el cardamomo y al día siguiente se desmenuza y se mete dentro del pan casero.
Tofu maloliente (chòu dòu fu): Su sabor es mil veces mejor que su olor. Este tofu se marina en una mezcla de leche fermentada y una salmuera a base de vegetales, carne y pescado, o alguna combinación de los tres.
Fideos de espinaca: Este plato tradicional incluye fideos hechos de espinacas, acompañados con lo que quieras. Tiene una salsa picante tipo tomate y está cubierta con huevo, papa, zanahorias, carne de res y chile.
Estos son algunos platos y recomendaciones que debes tener en cuenta cuando te encuentras en China, sea como Au Pair o de turista. Recuerda que China es uno de los países que más picante come en el mundo y si no te gusta mucho ten cuidado a la hora de ordenar.
En
UNO-800
te ayudamos a cumplir el sueño de conocer uno de los países más ricos culturalmente hablando. Pregunta por nuestro programa de Au Pair en China para más información.
Comparte en:
