Esto es lo que debes saber para ser Au Pair
¿Qué es Au Pair?
Surgen muchas dudas alrededor de qué es Au Pair, cómo aplicar, dónde hacerlo, cuáles son los requisitos, etc. Así que aquí te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre los Au Pair para que puedas ser parte de esta increíble experiencia en el extranjero.
Los programas Au pair están diseñados como un intercambio cultural, su objetivo es brindarle a una persona joven la posibilidad de conocer un país y una lengua distinta a la de su lugar de origen, con el beneficio de vivir en la casa de una familia anfitriona bajo condiciones óptimas de alimentación, alojamiento, y salud, asegurando el bienestar del invitado.
Dichos beneficios son brindados a cambio de un servicio de cuidado a los hijos de la familia anfitriona, esta labor se basa principalmente en el apoyo con los menores además de las labores sencillas del hogar como: lavar los platos de forma ocasional, barrer o aspirar, limpiar el polvo, organizar la habitación de los niños, entre otras tareas, que solo las realizan las personas que viajan como Au Pair a Europa (Alemania – Francia)
Este intercambio de beneficios se puede identificar desde la etimología de la palabra ya que Au Pair significa en francés “a la par” consigna que evidencia la inclusión y el acuerdo que se lleva a cabo entre los implicados.
Entre los aspectos destacables de esta experiencia, aparte de los nuevos aprendizajes, encontramos la relación afectuosa que se construye con la familia de acogida, creando vínculos que durarán toda la vida.
Algunos países opcionales como destino son Alemania, China, Estados Unidos, Francia y Holanda.
¿Cuáles son los requisitos?
Cada destino tiene requisitos específicos que vale la pena revisar individualmente para lograr formar una idea más clara de lo que es Au Pair . Sin embargo, lo requisitos básicos de aplicación para cualquier destino son:
-
- Tener entre 17 y 30 años, dependiendo del destino.
-
- Ser soltera.
-
- No tener hijos.
-
- No tener visas negadas en el país seleccionado.
-
- Estar en un buen estado de salud.
-
- No fumar.
-
- Tener o adquirir experiencia en el área de cuidado de niños, en algunos casos se solicita tener por lo menos 300 horas de experiencia.
-
- Tener licencia de conducción y poseer buenas habilidades de manejo.
-
- Ser un persona responsable, sociable, de mente abierta y sobre todo que le gusten los niños.
-
- Estar libre de antecedentes penales.
-
- Estar preparada emocional y psicológicamente para vivir mínimo 12 meses en el exterior.
- Poder tener una conversación fluida en inglés o tener un conocimiento básico del idioma del país anfitrión.
¿Cuáles son las responsabilidades?
Principalmente se debe apoyar a la familia anfitriona con el cuidado de sus hijos más algunas tareas del hogar que solo aplica para Europa:
-
- Llevar y recoger a los niños del colegio.
-
- Ayudar a realizar y supervisar tareas.
-
- Transportar a los niños a citas médicas, grupos de juego y otras actividades.
-
- Preparar los alimentos de los niños durante el día.
-
- Realizar actividades lúdicas con los menores.
-
- Lavar la ropa de los niños.
-
- Mantener ordenado el lugar de trabajo, habitación de los niños, cocina, sótano, etc.
-
- Supervisar y entretener a los niños de la familia.
- Compartir tu lengua nativa y cultura, eso es parte fundamental del intercambio de saberes.
¿Cuáles son los beneficios del programa?
Aquí nos referimos a los beneficios que te otorga la agencia dónde estás realizando tu proceso para poder viajar al extranjero, después de tener claro el panorama de qué es Au Pair.
-
- Tiquetes aéreos de ida y vuelta. (Solo a USA)
-
- Alojamiento en casa de la familia anfitriona con dormitorio privado.
-
- Alimentación que equivale a 3 comidas al día.
-
- Pago del seguro médico y seguro de viajes durante el año de estadía.
-
- Pago de una mensualidad por cuidar a los hijos de la familia.
-
- Bono para estudios, dependiendo del destino.
- Vacaciones remuneradas.
¡Para tener en cuenta!
Es recomendable buscar una agencia reconocida y con trayectoria como UNO800. Para cerciorarte puedes visitar sus instalaciones, su página web, y si es posible asista a las reuniones de socialización en donde normalmente comparten información valiosa para ser parte de este proceso.
Otra opción es pedir información en la Superintendencia de Industria y Comercio o contactar a la empresa proveedora del servicio en el exterior y asegúrese de que, efectivamente, la agencia en Colombia sea un representante autorizado. Todas estas averiguaciones se deben hacer con el fin de corroborar los datos para poder realizar su viaje con tranquilidad confiando en que esa maravillosa experiencia está en las mejores manos.
Si deseas ampliar tu información sobre qué es Au Pair o cómo iniciar tu proceso para ser una Au Pair, vista www.uno800.com , en este sitio podrás contactarte con expertos que te brindarán la asesoría que necesitas.
La entrada Au Pair, todo lo que necesitas saber se publicó primero en UNO800.
Comparte en:
