
Algo que suele ser muy frustrante en la vida es no poder comunicarse y entender lo que los demás dicen en otro idioma. Pero es más frustrante tener conocimiento de un idioma y no poder expresarse correctamente.
Esto suele suceder porque no practicamos el idioma constantemente o no estamos en contacto con él diariamente y al momento de hablarlo con ese amigo/a que conocimos en un viaje, se torna en un problema porque no encontramos las palabras adecuadas o tratamos de decir en inglés lo que pensamos en español.
La solución a esto, está en la práctica, como bien dice el refrán “la práctica hace al maestro” pero si no estamos en un entorno completamente anglosajón el progreso no va a ser mucho. Podemos escuchar música, leer o ver películas en inglés pero no tiene el mismo impacto que vivir en un lugar en el que solo se hable inglés.
Existen varias opciones para mejorar este idioma o cualquier otro, una de ellas es anotarse al programa de Au Pair en Estados Unidos u otro lugar, pues de este modo te estarías involucrando completamente en una vida en la que sí o sí debes hablar inglés. Pues imaginate tu, estar 24 horas del días durante un año o más compartiendo con una familia nativa… si con esto no mejoras tu inglés, no hay nada que lo haga.
Por suerte, la demanda de familias americanas para aprender inglés es alta por lo que convertirte en Au Pair es bastante probable. Además, vivir con una familia anfitriona seguramente llevará tu experiencia al siguiente nivel.
Entonces, ¿por qué debería elegir vivir con una familia anfitriona mientras estudio en el extranjero o me desempeño como Au Pair?
Elegir vivir con familias americanas para aprender inglés significa adaptarse a su entorno. Esto incluye aprender a comunicarse de manera efectiva con ellos a diario, ya sea a través de su idioma o el nuestro.
Ser parte de una familia local nos puede alentar a salir de esa zona de confort y practicar las habilidades lingüísticas a medida que vamos tomando confianza y seguridad. Las conversaciones con las familias anfitrionas se sienten más naturales en comparación con lo que se obtiene en un salón de clases.
También hay espacio para los errores y el miedo a ser corregido desaparecerá lo que nos llevará en el camino correcto hacia un idioma fluido. Al final del día, habremos fortalecido el idioma y seguramente hemos aprendido algo de la jerga local. Al mismo tiempo, las familias americanas para aprender inglés, aprenderán un poco de nuestra lengua materna.
Otro aspecto que puede influenciar en nuestra mejora del idioma es que si tenemos la suerte de ser Au Pair de niños de 6 años en adelante, podremos conversar con ellos y practicar, ya que los padres anfitriones suelen estar más tiempo fuera de casa.
La experiencia de ser Au Pair, incluso de viajar no está completa si no se conoce el lugar en detalle y no hablamos de los lugares turísticos tradicionales, nos referimos a los lugares autóctonos locales que sólo podríamos conocer con la ayuda de las familias americanas para hablar inglés y con un manejo del idioma excelso.
Una de las preocupaciones de las familias anfitrionas es brindarle al Au Pair la mejor experiencia a la persona, por eso suelen programar recorridos en la ciudad de los lugares más tradicionales y lugareños.
Tip: si quieres involucrarte de lleno en la cultura de la familia anfitriona puedes ver dónde mercan, en qué actividades participan, qué alimentos comen, qué costumbres tienen antes o después de comer, cómo celebran las fechas especiales, etc. etc.
Segunda familia
Otra familia, un hogar lejos de casa. Eso es lo que obtendremos viviendo con una familia anfitriona. muchas veces el lazo que se crea entre los anfitriones y el Au Pair es tan fuerte y duradero que el contacto se mantiene después de un tiempo. Vivir con una familia anfitriona puede ser la razón principal por la que elegimos visitar la ciudad una y otra vez.
Vivir con una familia anfitriona no es la única forma de experimentar todas estas cosas, pero sin duda es algo común y muy recomendable. Al final, el mejor recuerdo después de ser Au Pair serán las relaciones que establezcamos.
Uno de los principales impedimentos para mejorar el inglés cuando estamos en el extranjero es que por esa inseguridad de no manejar el idioma terminamos relacionándonos con personas del mismo país o que hablan nuestro idioma y este es un error común y perjudicial en nuestro objetivo de ser fluidos.
Por eso te recomendamos evitar lo más posible relacionarte con personas del mismo país o que hablen español, esto no quiere decir que debamos ser antipáticos o rechazar a esa persona porque nos habla en nuestra lengua materna. Lo que pueden consensuar es hablar en inglés cada vez que se vean para practicarlo.
Vergüenza y miedo. Como mencionamos al principio de este post algo que nos limita mucho a la hora de hablar inglés o cualquier idioma es la vergüenza o el miedo a equivocarnos. Si queremos hablar inglés 100% tenemos que quitarnos estos prejuicios de encima y no debemos preocuparnos de los errores.
Además, en los últimos años se ha dado un fenómeno en los países de habla inglesa y es que cada vez están más interesados en aprender español, quizás es el reggaeton, no lo sabemos pero esto lo podemos usar a favor haciendo un intercambio; mientras tu le hablas en inglés, que la otra persona te hable en español y así ambos practican.
Asumir que entendimos cuando no es así. Al no tener el oído entrenado es normal que cuando un local nos habla no entendamos la mitad de lo que dice por la velocidad en la que lo dice, si sucede, preguntemos amablemente que hable más despacio o que explique determinada palabra.
El que mucho aprieta, poco abarca. La ansiedad puede jugarnos una mala pasada y nos referimos a las ganas de aprender todo de una vez. No sirve de nada aprender un sin fin de palabras en poco tiempo, es necesario entender también la pronunciación de la palabra, su significado, y practicarla en el día a día.
En definitiva, para mejorar el inglés o cualquier otro idioma sea como Au Pair o estudiante, considera vivir con una familia local, pues ni todas las clases y libros del mundo pueden enseñarte el ritmo natural de la conversación. Eso es algo que solo puedes aprender a través de una inmersión constante.
Con las familias americanas para aprender inglés durante tu experiencia Au Pair, estarás rodeado de hablantes nativos constantemente, escuchando, hablando y leyendo. Puedes aprender muchas frases especiales, cómo pronunciarlas correctamente y saber cuándo usarlas correctamente.
Si quieres vivir la experiencia de tu vida, en UNO800 te ayudamos. Visita nuestra página web para más información e inicies tu procesos Au Pair.
#AbrazaElMundo
Aquí amamos lo que hacemos
Todos los derechos reservados | UNO-800