
Probablemente cada persona tiene prioridades diferentes en su vida, unos pueden comprar joyas, relojes, ropa de moda o el último Smartphone, pero la clave es, cambiar algunos objetos materiales por viajes.
En tú interior tal vez tengas un mapa tatuado en tu corazón y un GPS implantado en tu cerebro, el cual se activa cuando deseas un nuevo viaje o estás a punto de realizarlo, pero si crees que aún no lo tienes, cree en ti mismo(a), de seguro todos contamos con esto en nuestro interior.
Bueno, ya que tenemos tu atención en este artículo, a continuación, enunciaremos los puntos clave para viajar seguido sin tener que ser un millonario o ganarse la lotería; ten en cuenta que, para lograrlo, no es necesario que te compares con tus seres queridos o cercanos los cuales han gastado millones de pesos, esto realmente no es necesario.
Primero, debes llenarte de ganas para viajar y estar en disposición a todo, ¿Cómo qué? Por ejemplo, las salidas a cenar, los lujosos vestidos, la chaqueta deportiva, etc. Desde que das ese “Me voy”, es una promesa para ti que debes cumplir a toda costa, así que debes empezar el ahorro.
Si compras pasajes un martes o miércoles, pasas navidad en un avión o si no elijes la temporada alta para viajar, puedes ahorrar al menos un tercio del precio original del tiquete aéreo; recuerda que un viajero siempre lleva sus únicos zapatos a todas partes y los usa hasta que estos ya no tengan vida útil, la idea es gastar lo menos posible para mantenerse siempre “activo” en el camino.
Durante el viaje debes considerar los gastos principales, como, alojamiento, transporte y comida; cuando hablamos de alojamiento, puedes ahorrar bastante con aplicaciones móviles en las cuales puedes conseguir una “familia anfitriona” con quien puedes hospedarte, este sistema es uno de los mejores y básicamente fueron hechos para viajeros.
El sistema más recomendado, es el que nosotros llamamos “intercambio”, en este irás a visitar a una familia extranjera y podrás conocer su cultura y fortalecer el idioma; existen familias que te recibirán en sus hogares de manera gratuita a cambio de que les enseñes tu cultura, tu idioma nativo o a veces el inglés, esto sería genial, ¿verdad? lo importante es que al final, viajes sea con un programa de Idiomas, de Intercambio Cultural o de Trabajo, con el fin de obtener una experiencia única y conocimientos invaluables.
En cuanto al transporte, puedes gastar cuanto tú desees, pero la mayoría de viajeros opta por usar transporte público, buses o trenes, de eso no te preocupes, debes siempre tratar de ahorrar y al mismo tiempo vivir la mejor experiencia.
Al llegar de tu viaje, debes saber que el viaje se paga durante el viaje, más no a la llegada, la idea es que regreses sin deudas y estés listo(a) para iniciar el nuevo ahorro para tu siguiente viaje por el mundo, esto tómalo como un desafío, si logras llegar sin deudas, es mucho más fácil para ti partir de nuevo y lograr viajar lo más rápido posible.
¿Te diste cuenta? No es necesario ser millonario para viajar por el mundo o ser una estrella de rock, solo debes saber ahorrar y trazarte una meta, la cual te llevará a vivir grandes experiencias, aprender inglés y conocer de otras culturas en el mundo, lo cual te ayuda a crecer como persona y a creer en que todo viaje lo puedes lograr, sea lo más distante o cerca de tu hogar.
#AbrazaElMundo
Aquí amamos lo que hacemos
Todos los derechos reservados | UNO-800