
El programa de au pair en Estados Unidos es una oportunidad muy atractiva para los jóvenes que tengan vocación por el cuidado de los niños y quieran vivir una experiencia diferente a todo lo que conocen. Ser au pair implica una inmersión completa en una nueva familia, forma de vida, en un nuevo país con otro idioma y cultura.
En Uno 800, contamos con un programa que te ayuda a viajar a Estados Unidos para cuidar a los niños de una familia anfitriona durante todo un año, te convertirás en el apoyo de la familia para todo lo que esté relacionado con la asistencia y la atención de los pequeños.
Si te estás preguntando:
¿cómo puedo convertirme en au pair?
estás en el lugar indicado. Te invitamos a que sigas leyendo, a continuación, resolveremos las preguntas frecuentes más comunes que pueden ayudarte a conocer más sobre el programa y todos los
requisitos para ser ser au pair en Estados Unidos:
En UNO-800 tenemos planes desde $3.499.000 COP. Además, tenemos diferentes modalidades de pago:
Para más detalles de estas modalidades puedes ponerte en contacto con nosotros o hacer clic aquí.
A diferencia de otro tipo de visas, para las aplicantes al programa de au pair el monto económico que se solicita es extremadamente bajo. La Embajada conoce que las aplicantes de este programa cuentan con cobertura de todas las necesidades básicas como tiquetes aéreos, seguro médico y una remuneración semanal.
Algo para tener en cuenta, es que el dinero no necesariamente debe estar en una cuenta bancaria a nombre de la aplicante.
En UNO-800 también ofrecemos el programa de au pair para otros países de Latinoamérica, nuestro objetivo es ayudarte a cumplir el sueño americano. Puedes aplicar si eres originario de los siguientes países:
Cabe resaltar que los requisitos para ser au pair en Estados Unidos son los mismos para todas las aplicantes sin importar el país de origen. Lo que puede variar es el costo del programa.
Lo más importante que debes saber, es que tus necesidades básicas serán cubiertas por la familia anfitriona, esto incluye:
En muchos casos, las familias te pueden proveer un carro para cumplir con tus responsabilidades y para uso personal.
Por otra parte, ser au pair en Estados Unidos tiene múltiples beneficios, si quieres conocerlos, te invitamos a leer el siguiente blog: Au pair en USA: cumple tu sueño de viajar con Uno800
Por el momento, UNO-800 no cuenta con la opción para que los hombres accedan al programa de Au Pair en USA.
Lo más recomendable en estos casos es que programes una cita con nosotros. De esta manera, podremos evaluar tu situación y analizar si existe alguna posibilidad de que te conviertas en au pair o por el contrario, si definitivamente es imposible.
Uno de los requisitos es estar soltera, así que si no existe una obligación conyugal, puedes participar en el programa. Siempre y cuando cumplas con los demás requisitos.
El Departamento de Estado Americano prohíbe que las participantes del programa de au pair lo lleven a cabo con familiares. Sin embargo, si quieres intentarlo, tu familia de Estados Unidos debe registrarse dentro del programa AuPairCare, asumir los costos de inscripción de una familia anfitriona y cumplir con los requisitos exigidos por el operador para poder recibir au pairs.
Desde que haces match con tu familia anfitriona, puedes investigar qué instituciones se encuentran cerca de tu lugar de residencia y así mismo, las clases a las que puedes tener acceso. Sin embargo, una vez llegues a reunirte con tu familia americana, ellos podrán brindarte información.
También te puede interesar: Conoce estas 8 razones para estudiar en Estados Unidos.
La verdad es posible, pero es poco probable. Las familias son las que seleccionan al aplicante, así que no es 100% seguro que las elijan a ambas en la misma ciudad. Además, te recomendamos escoger una familia si al hablar con ellos te sientes tranquila y crees que vas a poder pasar un año conviviendo de manera segura. No te fijes tanto en la ubicación geográfica.
La gran mayoría de las familias si están compuestas de esta forma, pero también hay familias anfitrionas que constan de padres solteros o parejas del mismo sexo. Una vez publiques tu perfil, hay un apartado que puedes diligenciar para que las familias te conozcan, estás en tu derecho de especificar en cuales de ellas no estarías interesada.
La verdad, no es válido, ni es una buena idea. El Gobierno Americano prohíbe rotundamente estas prácticas ilegales porque las aplicantes se pueden ver involucradas en una situación de trata de personas. Si lo haces por tu cuenta, debes saber que es un acto ilegal, que puede tener consecuencias negativas y peligrosas.
La mejor opción para convertirse en au pair en Estados Unidos, es hacerlo mediante una agencia que represente un operador avalado por el Gobierno Americano para que la aplicante cuente con los documentos oficiales que le permitan aplicar al tipo de visa necesaria.
Para tener en cuenta: cuando estés realizando el procedimiento de aplicación para conseguir la visa, es necesario presentarse personalmente en la Embajada, SI alguien te dice que no hace falta, puedes estar seguro que es una práctica ilegal, además, si no te asesoras con las personas correctas te pueden robar tu dinero.
En muchas ocasiones, es posible que las aplicantes después de convivir un tiempo no se sientan a gusto con su familia anfitriona. En esos casos, puedes solicitar deshacer tu match para buscar una nueva familia. Sin embargo, debes saber que esto no es una garantía de que conocerás una nueva familia.
Uno 800 está comprometido con tu bienestar y haremos todo lo posible por conseguirte una nueva familia. En caso de no conseguirlo en un plazo de 15 días, tendrás que regresar a Colombia asumiendo los gastos extra que se presenten. Por esta razón, es importante que te asegures de hacer match con una familia que te inspire confianza, durante las entrevistas no te limites, pregunta todo lo que consideres necesario.
La obligación de las participantes es pagar impuestos al final del año fiscal, sin embargo puedes conseguir asesoría especializada para reducir el pago a $0 durante todo el año. Realmente es la mejor opción, si quieres hacerlo puedes preguntarnos cómo contratar esta asesoría.
Las au pair deben cumplir con 45 horas de trabajo semanales, así que puedes coordinar con tu familia anfitriona para establecer un horario, de esta manera tendrás algunas horas de la semana libres para descansar o para dedicarte a ti misma.
Por otra parte, tendrás quince días de descanso, ideales para viajar por Estados Unidos. Este periodo de vacaciones también lo debes acordar previamente con tu familia anfitriona.
Sí puedes repetirlo, la única condición es que hayas finalizado el programa de au pair al menos dos años atrás. Esto para poder aplicar nuevamente al mismo tipo de visa. Y por supuesto, siempre debes tener en cuenta los requisitos para ser au pair en Estados Unidos.
Una au pair es una chica de entre los 18 y 26 años que no tiene hijos, no está casada y que decide pasar un período de tiempo con una familia de Estados Unidos. Allí, vive un intercambio cultural mientras ayuda a la familia que la acoge a cuidar de sus hijos.
Para ser au pair en Estados Unidos debes tener un nivel de inglés intermedio, pues es importante que puedas comunicarte con tu familia anfitriona. Durante tu estadía en Estados Unidos, irás perfeccionando cada vez más tu nivel de inglés.
Esta referencia consiste en que un adulto asegure y certifique que tienes experiencia cuidando niños. Con UNO-800 solo tendrás que dejar en nuestra plataforma sus datos de contacto, tales como: nombre, teléfono y correo electrónico.
Nosotros nos encargaremos de confirmar por estos medios la información. Ten presente que necesitarás una referencia No familiar y una institucional.
En UNO-800 presentamos tu perfil a familias en Estados Unidos que necesitan de una au pair, ellos revisarán si tú eres la persona que necesitan. Paralelamente, las familias también pueden buscarte por medio de nuestro sitio web en Estados Unidos.
Cada vez que una host family se interese en tu perfil, recibirás un correo electrónico con toda la información de la familia. Con estos datos, si lo deseas, puedes determinar la fecha de la entrevista. Si durante la entrevista te das cuenta de que es la familia ideal para ti ¡Felicitaciones! Prepárate para tu próximo viaje.
Para crear tu perfil y procesar tu información se necesitan aproximadamente entre 2 o 6 meses, en este tiempo te ayudamos a encontrar una familia para ti y te preparamos para esta nueva aventura. Ten presente que la forma en cómo avance todo el proceso depende de la rapidez que tengas completando tu perfil, el proceso de selección de tu familia y todas las preparaciones para tu viaje a Estados Unidos.
En la entrevista debes aclarar todas tus dudas, las razones por las que desean una au pair, sus intereses, pasatiempos, vida diaria y horarios.
Asimismo, debes mostrar interés por los niños, su edad, lo que les gusta hacer, el año de colegio que están cursando, etc. Ten presente que durante la sesión, debes hablar con sinceridad y honestidad, cuéntales de tus expectativas, de lo que te gusta hacer, de lo que amas de cuidar a niños, viajar y compartir tu cultura.
Por lo general, las familias durante la entrevista buscan conocer tu personalidad, lo que te gusta hacer, la experiencia que tienes en el cuidado de niños, si sabes conducir, a lo que te dedicas actualmente y por qué quieres ser au pair. Te aconsejamos que al responder todas estas preguntas seas lo más sincera posible de esta forma, podrás hacer match más fácilmente con una familia anfitriona.
No. Nuestro programa está disponible todo el año, por lo que puedes iniciar tu proceso en cualquier momento. No obstante, ten presente que el proceso puede durar entre 2 a 6 meses, por lo que te recomendamos comenzar con tiempo para verificar que cumplas con todos los requisitos y documentación.
Los documentos principales que necesitas para ser au pair son:
Tu perfil debe contener:
Tramitar la visa como au pair es uno de los pasos más indispensables para empezar tu experiencia. Por ello, para asegurar que todo salga como lo esperas, nosotros nos encargamos de todo el proceso, tú solo tendrás que presentarte ante la embajada.
Si te gustó resolver las dudas más comunes sobre los
requisitos para ser au pair en Estados Unidos, te invitamos a visitar nuestra
página web para más información. Y si estás interesada en ser parte de este programa, no dudes en escribirnos para iniciar este proceso y cumplir tus sueños. ¡Estaremos felices de acompañarte!
#AbrazaElMundo
Aquí amamos lo que hacemos
Todos los derechos reservados | UNO-800