
Hola a todas, en este artículo queremos mostrarle algunos testimonios de chicas que se decidieron a ser Au Pair en Estados Unidos y como se darán cuenta, teniendo altibajos en su experiencias, ellas sienten que ha sido una grandísima vivencia.
A continuación encontrarán 4 testimonios dados por diferentes Au Pairs que viajaron con nosotros, UNO800, a diferentes ciudades de Estados Unidos.
Deisy
La experiencia fue interesante y enriquecedora, la familia fue muy tolerante y unos muy buenos jefes, el inglés y la cultura tan diferente, fueron cosas que me traje y me llenaron de muy buena experiencia personal. No tengo el tiempo para redactar todo lo que pasó, pues estoy actualmente estudiando, pero aquí va un resumen:
Antes de irme, mi intención era mejorar mi inglés y posteriormente estudiar, mi inglés era de un vocabulario muy pobre y limitado, pero podía hacerme entender, hice una sola entrevista con una familia afortunadamente muy similar a mi forma de pensar, Inmediatamente hicimos match; lo que no duró más de un mes después de subir mi perfil. La familia es de California-Palo Alto y me recibieron en el aeropuerto de San Francisco, me llevaron en el carro a su casa y empecé a trabajar desde el día siguiente de mi llegada con ayuda y supervisión de mi host mom. Las primeras tareas consistieron en probar que era apta para conducir con los niños a bordo, lo cual me costó al principio, pues hay normas importantes y diferentes a las normas colombianas. Me explicaron y fue fácil mejorar. Aun así, el siguiente paso fue ponerme en línea con el Social Security y la licencia de conducir. Durante el año la rutina fue muy monótona, trabajaba entre 8,9 y máximo 10 horas por día y no tuvimos problemas con exceso de más de 45 horas de trabajo semanales. El tiempo que tenía para estudiar era en las mañanas antes de las 12pm usualmente, por lo que aproveché tomando ESL class, clases gratuitas en el Instituto Palo Alto Adult School. Me gustaron las clases pues a pesar de no ser realmente certificables, mejoraron mi inglés y me permitieron un espacio de socialización donde conocí gente de varias partes del mundo.
A mitad de año, en verano, el horario fue algo loco y por ende no pude estudiar, la disponibilidad de tiempo es una de las ventajas que tienen las familias y desventajas como Au pair, pues no pude aprovechar esos 2 meses realmente para estudiar dado la imposibilidad de saber lo horarios con tiempo. Aún así fue un buen momento para viajar y conocer las costas de california y Cancún.
En la siguiente mitad ya me fue más fácil acoplarme a la rutina, sin embargo, las actividades extracurriculares cambian todo el tiempo, según las estaciones, por lo que había que ser organizada y acoplarse a los nuevos horarios y sitios, mi familia se hacía reconocer como una busy family, pues su schedule era muy apretado y no había tiempo para demoras. Eso me gusto en parte pues aprendí a aprovechar cualquier momento.
La interacción con los niños a la final no fue mayor cosa, tristemente no pude darles mucho de mi cultura, pues mis tareas eran más de transportar los chicos desde sus colegios a sus actividades y darles snacks, comida, bañarlos y dormirlos con historias cada noche. Sin embargo, la familia tuvo detalles bonitos como ayudarme con dinero extra para pasear o llevarme con ellos a paseos en los que realmente no me necesitaban. Eso me permitió conocer aún más cosas que sola no hubiese podido pagar.
La última mitad del año traté de tomar algunas clases en Stanford, sin embargo, por el horario y requerimiento de la familia no pude tomar más de una a la vez. Lo cual fue algo incomodo, pues ese era mi mayor sueño y me vi limitada a la hora de poder cumplirlo. Las clases en Stanford para público engeneral eran en las noches, solo 5 clases 2 horas semana por un valor entre 300 y 800USD, el dinero también es un limitante. Agradezco que la familia era dada a escuchar y me abrieron el espacio para tomar al menos una clase en la noche. Sin embargo, como experiencia dejo a otras Au pairs que el estudio que las familias creen que tenemos derecho, son las clases ESL o cursos esporádicos que no interrumpan el horario laboral. Por ende, si usted es una persona que sueña estudiar y trabajar como en Colombia, debe asegurarse que la familia este de acuerdo y el horario se acopla al beneficio de ambos.
En general volví habiendo conocido gran parte de California, muchísima gente de todo el mundo y con un mejor inglés. Gracias a UNO800 por ser ese enlace que permita a las personas salir del país y conocer una nueva cultura, a la vez que viajas. Creo que es una experiencia que se debe hacer al menos una vez en la vida y que así el pago no sea el mejor respecto a los gastos que uno como persona tiene, tampoco te limita y te permite moverte dentro de su cultura.
Alison
Viajé el 5 de febrero del año en curso, un viaje largo pero divertido, el entrenamiento genial, conocí mucha gente, aunque lo más difícil es comunicarte en un idioma que aún no sabía muy bien, todo en este país es muyyyy diferente. El choque en el buen sentido de la palabra es fuerte, pero vale la pena. Terminando el entrenamiento tenía que tomar otro avión para llegar al otro lado del país a mi nueva casa, fue un largooooo viaje, se me hizo eterno, pero todo bien, llegué al aeropuerto y me recibió mi host mom y uno de mis host kid, un hola como estas y ya, camino a casa estaba que no me las creía y un silencio que no entiendo nada jajaja, vivo al noreste de la ciudad de Portland Oregon, magnifica ciudad, muy diversa y diferente, vivo con mi Host mom es mamá soltera, cuido de dos niños, uno de 1 año y otro de 5. Es una pequeña casa no muy lujosa, pero super acogedora, el vecindario es lindo tiene parques cerca y un espectacular puente, en cuanto a la convivencia, hasta el momento ha sido muy buena, los niños se acoplaron muy fácil a mí y yo a ellos. Espero todo siga marchando bien, aunque obvio no todo es color de rosa, hay días que quieres tirar la toalla, pero respiras profundo y sigues.
¡Saludos!
Paula
Hola soy paula Suárez este ya es mi segundo año vivo en Piedmont California, extendí con la misma familia, es una niña, Ameli,a de 10 años y los gemelos Gus y Archie, de 3 años. Los amo, ellos cada día me enseñan cosas y me sacan una sonrisa; existen momentos difíciles donde no hacen caso, pero nada que no se puede solucionar a los dos minutos. Tengo buena relación con mis host parents el año pasado fui a Colombia en diciembre a visitar a mi familia y este año ellos vienen a visitarme he viajado y me ha gustado mucho, aunque extraño mi país y sobre todo la comida.
Natalia Carolina
La verdad fue increíble y me encanto, tuve la oportunidad de vivir con una familia muy buena, ellos llegaron a ser parte de mi familia y me acogieron como si yo fuera parte de la suya. La familia con la que vivía tenía 6 niños, de entre 3 y 14 años. Prácticamente estuve todo el tiempo con los dos más pequeños y la mamá, aunque trabajaba desde casa siempre me dio la confianza y libertad de estar con los niños y llevarlos a hacer diferentes actividades. Ellos me dieron un carro para ir con los niños y pues también para hacer mis cosas. Fue una muy linda experiencia. Tuve la oportunidad de entrar al college y tomar clases normales ya que tenía un buen nivel de inglés. Durante vacaciones fui muchas veces con ellos a visitar a sus familias y también las vacaciones de la familia, pues ellos me invitaron con ellos. Siento que fue muy buena experiencia porque a pesar de que trabajaba para ellos, muchas veces compartí con ellos como un miembro más de familia y al mismo tiempo, tenía la libertad de hacer mis viajes y salir por mi cuenta.
Estuve durante este año y medio en Kansas City, Missouri. La ciudad, aunque se encuentra en el centro del país, es muy linda y ordenada, no hay tanto tráfico como en ciudades grandes, no hay mucho transporte público, solo en down town, por lo que todas las personas manejan. La ciudad ofrece muchas oportunidades, tiene variedad de restaurantes y actividades para hacer, tiene muchísimos museos y es muy linda pues el Río Missouri pasa por ahí, tiene vistas y atardeceres lindísimos.
La entrada Experiencias Au Pairs USA se publicó primero en UNO800.
#AbrazaElMundo
Aquí amamos lo que hacemos
Todos los derechos reservados | UNO-800