Lugares que debes visitar en la costa oeste de Estados Unidos si eres au pair
Costa oeste de Estados Unidos

Si ya eres au pair en Estados Unidos o planeas serlo, seguro te estarás preguntando ¿Podré visitar sitios y ciudades mientras vivo en este país? Pues bien, te tenemos buenas noticias ¡Claro que si puedes!
Cuando te embarcas en esta aventura, la familia anfitriona no solo te brinda gratuitamente hospedaje, alimentación y un seguro médico, sino que también te ofrece una mesada semanal con la cual podrás viajar a lugares espectaculares, como lo es la
costa oeste de Estados Unidos.
Ahora bien, para que este dinero pueda alcanzarte para cubrir tus gastos personales, tus salidas a comer y los viajes que deseas hacer, debes encontrar un método de ahorro que te permita cumplir todos tus sueños mientras vives como au pair en este país.
En UNO-800 queremos que desde antes de comenzar tu proceso como au pair, empieces a planificar tus gastos, para que de esta forma puedas hacer viajes inolvidables no solo a la
costa oeste de Estados Unidos, sino también a todos los Estados de esta maravillosa nación.

¿Cómo ahorrar tu mesada semanal para viajar a la costa oeste de Estados Unidos?
Las au pair que hacen todo su proceso con UNO-800 tienen la posibilidad de ganar $215 dólares a la semana, no obstante; este es un monto mínimo, pues por medio de acuerdos y concesiones, la familia anfitriona puede aumentar la cantidad.
Esto significa que con nosotros estarás recibiendo más de $10.000 al año, dinero que, bien manejado y controlado, te alcanzará para tus gastos personales, para ahorrar y viajar por lugares magníficos.
Uno de los consejos más importantes, si quieres viajar a la costa oeste de Estados Unidos o a otros Estados, es que ahorres por lo menos el 10% del sueldo que recibes como au pair. Además, para planear tu presupuesto te recomendamos que:
- Escribe tus gastos:
Apunta en tu celular o en una libreta todas las compras y pagos que hagas. Escribe la cantidad de dinero que recibes a la semana y réstale la cantidad que vayas gastando. Esto te ayudará a ver cuáles son tus pasivos y cuál es la cantidad de dinero que te queda disponible.
- Paga lo más importante primero:
Paga los gastos más fundamentales una vez recibas su salario; el plan de tu celular, elementos de aseo personal, cursos educativos, etc.
- Retira una cantidad fija:
Si tu familia anfitriona te consigna la mesada en una cuenta bancaria, retira una cantidad fija y procura no gastar más de eso. Asimismo, te aconsejamos que no lleves mucho dinero en efectivo, pues al salir de casa irás gastándolo de a poco. En esta misma cuenta, puedes ahorrar una pequeña cantidad para tus viajes.
- Ofertas y alimentación:
Procura decirle no a las ofertas, pues si lo que deseas es conocer la costa oeste de Estados Unidos, lo mejor es que ahorres lo máximo para hacer de tu viaje una experiencia fascinante.
Por otro lado, si estás en tus días de descanso, procura comer en casa, de esta forma guardas una parte de tu suelo para lo que tienes planeado comer y comprar en tu próximo viaje.
Ahora que ya sabes cómo planificar tu mesada semanal como au pair en USA, es momento de que conozcas los lugares que puedes visitar en la costa oeste de Estados Unidos.
Te invitamos a leer: ¿Cuánto gana una au pair en Estados Unidos? Razones para vivir este intercambio cultural

Lugares que puedes conocer en la costa oeste de Estados Unidos
¿Has escuchado alguna vez de Yellowstone, de las playas de Malibú, de Beverly Hills o de la prisión de Alcatraz? ¡Seguro que sí! La costa oeste de Estados Unidos ha sido uno de los lugares preferidos por la industria cinematográfica, pues sus características, paisajes, clima y personas son únicas en el mundo.
Actualmente, siendo au pair, tienes la posibilidad de visitar todos estos sitios reconocidos por muchas películas norteamericanas, pues la costa oeste norteamericana posee una red de carreteras que conectan a los mejores paisajes y maravillas naturales con las ciudades y puntos más nuevos y modernos del país.
Por ello, si sueñas con visitar este territorio, en UNO-800 hemos seleccionado para ti algunos de los sitios que no te puedes perder si eres au pair en USA y viajas o vives en la costa oeste de la nación.
- La ciudad de San Francisco:
San Francisco es categorizada como una de las ciudades más atractivas de país. En ella se encuentran icónicos barrios como Haight Ashbury, el conocido puente Golden Gate y sus famosas tranvías y trenes.
- Yosemite National Park:
California reúne sin dudarlo los mejores parques de Estados Unidos, uno de ellos es el parque nacional de Yosemite. Este parque es visitado principalmente por sus famosas secuoyas gigantes y por Tunnel View, además, muchos turistas lo frecuentan para ver el salto Bridalveil junto con los acantilados de granito de El Capitán y Half Dome.
- Gran cañón:
El Parque Nacional del Cañón, ubicado en el Estado de Arizona, es uno de los parques que recibe más de cinco millones de visitantes al año. Cuando llegues allí ¡Quedarás impresionada!
- Las Vegas:
Las Vegas es una parada que ineludiblemente tienes que hacer cuando viajas como au pair por la costa oeste de Estados Unidos. En este lugar encontrarás diversión bajo las luces de neón, espectáculos, musicales y restaurantes para saborear la mejor comida, como el Cirque du Soleil y el Mob Museum.
- Los Ángeles:
Si eres soñadora y buscas un sitio que te llene de energía, debes conocer Los Ángeles. En esta ciudad podrás visitar estudios de cine, escuchar música por las calles, visitar galerías de arte o conocer el icónico letrero de Hollywood.
- Islas de San Juan:
Las islas de San Juan son el punto perfecto para retroceder en el tiempo, pues su principal atractivo es la majestuosa naturaleza. En cada una de las islas que conforman este territorio puedes salir en bicicleta, montar en kayak y dedicarte a descansar y a disfrutar de un mundo tranquilo.
- Portland:
Portland se destaca por ser un territorio grande y por ser el hogar de miles de familias, estudiantes y artistas que aman la ecología y todo lo relacionado con el medio ambiente. Tiene una oferta gastronómica inigualable junto con una cultura muy moderna y sofisticada.
- Moab:
Si te encanta el ciclismo de montaña, debes conocer Moab. Esta ciudad se caracteriza por ser la capital mundial del ciclismo, pues posee montañas, riscos y bosques perfectos para realizar este deporte. Puedes hacer esta actividad en diferentes lugares, Burro Pass, Whole Enchilada, entre otros.
También te podría interesar:
¿Cómo ser au pair? ¡7 Consejos para ser la mejor!

Actividades para hacer en la Costa oeste de Estados Unidos
Visitar parques temáticos
¿Sabías que California es el Estado que más tiene parques temáticos en Estados Unidos? En este sitio encontrarás la magia de parques como el de Universal Studios Hollywood, el parque de Disneylandia y el Wizarding World of Harry Potter.
Hacer deportes de inverno
Si siempre has querido esquiar, hacer snowboarding o cualquier otro deporte de invierno, puedes viajar a Aspen, Vail o Jackson Hole, pues son las ciudades más ideales para hacer estas actividades en la costa oeste de Estados Unidos.
Visitar los desiertos
Los desiertos de California se han destacado por su extraña naturaleza, por sus únicos mamíferos, plantas y reptiles. Si eres au pair en Estados Unidos ¡No puedes dejar de visitar estos lugares! Uno de los más recomendados es el Saguaro National Park.
Carretera costera
Siendo au pair en Estados Unidos, una de las actividades que no te puedes perder es recorrer las carreteras de la costa oeste de Estados Unidos. Conocer la Pacific Coast Highway, ciudades como San Diego, la roquera L.A., cruzar el río Columbia y ver el Olympic National Park.
Sin duda, la
Costa oeste de Estados Unidos
es uno de los territorios más fascinantes que las au pair desean visitar, pues tienen atracciones y paisajes para todo los gustos y preferencias. Si tú también quieres conocer estos sitios como au pair, solo debes ser parte del programa que UNO-800 te ofrece.
Si quieres conocer más sobre nuestro programa de au pair en Estados Unidos, los requisitos y los beneficios que obtienes, te invitamos a visitar nuestra página web:
UNO-800. Allí
podrás encontrar toda la información que necesitas sobre el programa y la forma en cómo puedes contactarnos.
Comparte en:
