![](https://lirp.cdn-website.com/41f05afb/dms3rep/multi/opt/medium-shot-people-with-paperwork-1920w.jpg)
Si estás pensando en emprender un viaje y no sabes por dónde empezar, aquí tenemos una guía sobre cómo planear un viaje desde cero. Para que todo lo que planeas salga bien desde el minuto uno es importante tener en cuenta algunos consejos que sin duda te harán la experiencia más agradable, sobre todo si es la primera vez.
Es muy emocionante hacer planes, especialmente si esto involucra conocer nuevos destinos. Para lograrlo hay que investigar vuelos, hoteles, clima, planes, comida, transporte y por supuesto, es necesario establecer un presupuesto que contemple todos los gastos y los posibles gastos extra.
También es posible que en algún momento de tu vida llegue un viaje improvisado, son oportunidades únicas y muy valiosas que seguramente te llenarán la memoria de experiencias, pero mientras tanto te compartiremos las razones por las que vale la pena planear un viaje con anticipación.
También te puede interesar:
Au pair USA: una oportunidad laboral y cultural perfecta
Como ya vimos, planear con tiempo un viaje tiene muchos beneficios para sacar el máximo provecho de nuestro destino. Así que ahora responderemos la pregunta:
¿cómo planear un viaje?
Lo primero que debes saber es que este proceso no debe ser abrumador, al contrario, queremos que tengas una guía para empezar a planear tu próximo viaje sin estrés y empieces a cumplir tus sueños.
Presupuesto:
Este es el primer paso para empezar a planificar un viaje. Debes determinar cuánto dinero quieres invertir en esta nueva aventura. A partir de este punto podrás definir estilo de viaje, destino y planes turísticos. Recuerda que puedes ahorrar tiempo comprando vuelos y hoteles con anticipación.
Motivo y estilo de viaje: Una vez establezcas el presupuesto, puedes elegir el motivo de tu viaje, puede ser vacaciones, para estudiar, para trabajar. Dependiendo de esto puedes saber qué tipo de experiencias puedes vivir y qué planes puedes realizar.
El estilo del viaje tiene que ver con la compañía, puedes viajar solo, con tu pareja o con la familia. Cuando planeas un viaje con más personas debes tener en cuenta que el plan lo deben realizar en equipo para no presentar ningún problema durante la estadía.
Es importante establecer acuerdos para que todos disfruten el viaje, incluso cuando no quieren hacer las mismas actividades. Es ideal que entre todos elijan las intenciones del viaje y sus intereses personales para que todos resulten satisfechos.
El destino:
Aquí empieza lo más divertido y emocionante, escoger el lugar que vas a visitar. Puedes escogerlo basándote en el motivo de tu viaje y también de acuerdo al estilo de viaje.
Si quieres ir de vacaciones, busca lugares que vayan de acuerdo a tus prioridades, ya sea si quieres descansar o conocer destinos nuevos. En caso de querer ir a estudiar o con un motivo parecido, puedes fijarte en las oportunidades de cada país, en las universidades, calidad de educación y demás.
Algo muy importante en este punto es establecer el clima que quieres. Puede que no te importe este factor, pero puede que te inclines más por frío o por caliente, si tú eres de esas personas definitivamente tienes que tomar una elección basándote en eso.
Te recomendamos ver un mapa e ir revisando los lugares que pueden funcionar para ti. Después puedes investigar en Google o Instagram las recomendaciones de otros viajeros y las actividades que puedes realizar allí. Adicionalmente, si conoces a alguien que haya visitado el lugar en el que estás interesado, puedes pedirle consejos y que te hable de su experiencia.
Comprar tiquetes:
Esta es una tarea que requiere paciencia e investigación. Te recomendamos buscar precios en diferentes aerolíneas para saber cuál se ajusta a tu presupuesto y necesidades.
Una opción es registrarse en las aerolíneas o en los motores de búsqueda para recibir alertas de vuelos, de esta manera, cada vez que haya una buena oportunidad te llegará una notificación y puedes estar al tanto de las novedades.
Debes considerar si quieres ahorrar en tiquetes. Recuerda que los vuelos con escalas y los vuelos que salen en la madrugada son más económicos.
Reserva el alojamiento:
Es importante que busques diferentes opciones de alojamiento para que veas las ventajas y las desventajas. Para este paso te recomendamos revisar las reseñas que dejan en las páginas de los hoteles para verificar si:
Recuerda que hay muchas opciones de alojamiento, pueden ser hoteles, hostales, apartamentos y hasta casas enteras. Además, existen diferentes plataformas para reservar y encontrar hospedaje como lo son: Booking, Airbnb, Agoda o Tripadvisor.
Recuerda que el hospedaje es una de las cosas más importantes durante un viaje, ya que a partir de esto, tu estadía puede ser placentera o no. Debes tener en cuenta que será el lugar dónde vas a descansar en las noches
Revisa las actividades que quieres hacer:
Este es otro de los puntos más divertidos de la guía de
cómo planear un viaje.
Es muy emocionante buscar lugares y atracciones turísticas porque nos da un anticipo de lo que será nuestra estadía.
Te recomendamos buscar en:
Una vez hayas encontrado tus lugares favoritos, puedes visitar las páginas web oficiales. Esto te ayudará a planear el día a día. Revisa el precio de la entrada, la ubicación y los horarios. Tendrás una idea de cómo organizar tu tiempo para no perderte nada.
Tal vez te gustaría leer:
La embajada americana y los procesos de visa J1 en el 2021
Buscar un seguro de viaje:
Si viajas de vacaciones es posible que no sea obligatorio conseguir un seguro de viaje, pero en caso de viajar por motivos académicos si es necesario y un requisito para viajar al exterior.
En este punto queremos que entiendas que aunque muchas veces no sea obligatorio, nunca está de más conseguirlo. El seguro de viaje te cubre en cualquier parte del mundo y son muy fáciles de usar.
Todos los seguros tienen diferentes opciones de cobertura, pero aquí te hablamos de las opciones que cubre la mayoría de los seguros:
¡Felicitaciones! Estás a punto de viajar, a partir de aquí empieza la parte más divertida, que se convierta en una realidad. Antes de viajar debes tener listo el equipaje y un bolso de mano donde tengas fácil alcance a los documentos importantes que vas a necesitar en el aeropuerto.
Para alistar el equipaje, recuerda llevar lo más importante, ten en cuenta la duración de tu estadía para que no te haga falta nada. Te recomendamos guardar una muda de ropa en la maleta de mano, en caso de que el equipaje de bodega se retrase o se pierda, para que puedas cambiarte si has pasado mucho tiempo.
Y por último, recuerda llegar con tiempo de anticipación al aeropuerto para que no tengas que apresurarte en los diferentes puntos de control antes de llegar a la puerta de abordaje.
De aquí en adelante, ya puedes estar tranquilo. Seguramente será una experiencia inolvidable, concéntrate en el momento y en disfrutar.
Si te gustó saber
cómo planear un viaje, visita nuestro
blog
para conocer más tips sobre viajes al extranjero. En
Uno800, también encontrarás programas para conocer
el mundo mientras estudias y entras a programas como el de au pair. Contáctenos para más información.
#AbrazaElMundo
Aquí amamos lo que hacemos
Todos los derechos reservados | UNO-800