
Thanksgiving o Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más importantes para los estadounidenses, incluso, puede llegar a tener más valor que festividades como navidad, año nuevo o pascua.
Sin duda, las personas que viven y visitan por primera vez este país, quedan maravilladas con las costumbres y tradiciones que hay este día, en especial las au pair que pueden vivir la experiencia tal y como es.
¿Quieres saber cómo viven por primera vez el
thanksgiving
Day nuestras au pairs?
¡Quédate y te lo contamos!
Antes de contarte cómo viven nuestras au pairs esta fecha, es fundamental que sepas de qué se trata. El Día de Acción de Gracias es una celebración que se lleva a cabo en Estados Unidos y Canadá. En el caso de EE.UU se celebra el cuarto jueves de noviembre y en Canadá el segundo lunes de octubre.
Thanksgiving Day es una festividad centrada en conmemorar los valores de la familia y de los amigos, además, es un momento en donde se expresa la gratitud por todas las cosas buenas que han sucedido a lo largo del año. Comúnmente, se celebra en compañía de familiares y amigos más cercanos. Esta reunión se realiza en torno a una espectacular cena, acompañada de un exquisito pavo, verduras, papas, postres y otras comidas típicas estadounidenses.
Dicha tradición empezó en el año de 1621, cuando un grupo de colonos provenientes del estado de Massachusetts compartieron sus alimentos con la tribu de indios Wampanoag, con el fin de celebrar la cosecha de otoño y de agradecerles por todos los conocimientos que les habían brindado. Sin embargo, no fue hasta 1863 que el país proclamó este día como una fiesta de carácter nacional.
Te invitamos a leer:
¿Cómo ser au pair? ¡7 Consejos para ser la mejor!
Las au pairs aprovechan esta fecha para empaparse de la cultura americana y para disfrutar de una de las mayores celebraciones del país. Asimismo, dependiendo de la ciudad en donde se encuentre su familia anfitriona, disfrutan de desfiles callejeros con impresionantes carrozas y presentaciones artísticas o deportivas.
Debido a que es una fecha centrada en la gratitud y en la familia, logran compartir sus experiencias y cultura alrededor de un magnífico festín. Por otro lado, ayudan a preparar con antelación los platos que únicamente se sirven en estas fiestas, algunos de estos son:
De igual forma, al ser parte de uno de los actos más cruciales para la host family, logran crear lazos de amor, confianza, cariño y respeto, ya que ambas partes agradecen la oportunidad de convivir y aprender de una persona con cultura, idioma y tradiciones diferentes.
Por otro lado,
Thanksgiving
es una fecha en donde las au pairs aprovechan para generar actividades con los niños, para decorar la casa y aprender de primera mano las costumbres que posee este país para la celebración.
Ahora bien, en el Día de Acción de Gracias viven un intercambio cultural, ya que en muchas ocasiones se incluye alguna comida típica del país nativo de cada integrante del hogar, de esta forma, todos se enriquecen, agradecen y prueban alimentos increíbles.
Sin duda alguna, esta festividad estadounidense es considerada una buena ocasión para reflexionar sobre lo afortunados que son todos en la familia, porque tienen salud, comida, vivienda y amor, por eso; es un día en donde todos en el hogar se centran en disfrutar lo que han logrado durante los meses anteriores.
También te podría interesar:
¿Cómo puedo convertirme en au pair en Estados Unidos?
El día posterior a la fiesta de Thanksgiving lo más frecuente es comer de los alimentos que sobraron la noche anterior. Por lo general, las au pairs aprovechan estos días para conocer a profundidad las rutinas que posee su familia, organizar el cuarto de los niños y prepararse para época de navidad y año nuevo en diciembre.
Es importante mencionar que luego de esta celebración, en Estados Unidos se lleva a cabo el tan famoso Black Friday, día en que todos los negocios, comercios y tiendas hacen grandes rebajas y descuentos. Dado a los bajos precios, las familias tienen la oportunidad de comprar celulares, ropa, televisores y demás artículos, (oportunidad que también aprovechan las au pairs).
Ahora que conoces un poco más acerca de cómo se vive el Día de Acción de Gracias, queremos contarte las tradiciones de las que hacen parte nuestras au pairs.
Aparte de la cena y de compartir tiempo en familia, hay otras tradiciones que las au pairs viven en el Thanksgiving. Algunas de ellas son:
Blog relacionado:
6 consejos para encontrar la mejor agencia au pair
Vivir esta fecha, conocer y aprender las tradiciones que existen alrededor de cada familia, es una experiencia que marcará un antes y después en tu vida, y más aún sí decides vivirla desde el rol de una au pair.
¿Sabías que con UNO-800 puedes empezar a vivir este sueño? ¡Así es! Contamos con un equipo de profesionales y asesoras expertas que te ayudarán y guiarán para convertirte en au pair en Estados Unidos.
El programa que te ofrecemos te permite tener un intercambio cultural, con el que podrás conocer cómo se vive la fiesta de
Thanksgiving y otras celebraciones nacionales. Además, no tendrás que preocuparte por tu alimentación u hospedaje, ya que la familia anfitriona se encarga de proveerlos.
Si quieres conocer más sobre nosotros y nuestros programas en el exterior, ingresa a nuestra página web
UNO-800. Allí encontrarás los beneficios y requisitos que necesitas para ser la mejor au pair en Estados Unidos.
#AbrazaElMundo
Aquí amamos lo que hacemos
Todos los derechos reservados | UNO-800