
Asesoría online. Cuántas veces no has dicho, “quiero vivir nuevas experiencias y si es en el exterior mejor”, empiezas a indagar, encuentras un sin fin de posibilidades y cuando ya tienes la decisión tomada (país, ciudad, escuela, universidad etc.), te encuentras con los requerimientos que cada país te pide para poder ingresar.
En este punto, uno suele desmotivarse porque empiezas a leer detalladamente y encuentras que necesitas un soporte económico grande, cierta experiencia profesional o de idiomas y piensas que irte no es tan fácil como pensabas o que no cumples con los requisitos.
Pero no hay que desanimarse porque si crees existen métodos para poder cumplir ese sueño de vivir en el exterior. Lo que sí debes saber, y es algo que siempre decimos, es que la manera más fácil de lograrlo es estudiando; un idioma, diplomado, master, MBA, especialización, cualquier programa académico es la forma más fácil de migrar.
Ahora bien, lo complicado es definir qué estudiar y cuál es el lugar que más te conviene. Pensando en esto, en UNO800 ahora te ofrecemos una asesoría online completa que te ayudará a elegir el mejor programa para ti de acuerdo a tu perfil. No sólo eso, también te guiará y te acompañará durante todo el proceso.
Teniendo en cuenta que Canadá es uno de los destinos preferidos por estudiantes y profesionales, la
asesoría online de UNO800 cuenta con el apoyo de abogados expertos en cuestión migratoria canadiense. Esto es una ventaja enorme porque de primera mano sabrás los pasos a seguir y cómo funciona el sistema migratorio en uno de los países con mejor calidad de vida.
También te puede interesar:
¿Cuáles son los mejores programas para aprender inglés?
¿En qué consiste? pues bien, esta asesoría se realiza por etapas. La primera etapa consiste en un cuestionario en el que el interesado deberá responder preguntas relacionadas a su perfil profesional y de formación, es como un breve formulario de la hoja de vida del candidato.
La segunda etapa es la de análisis, los abogados migratorios y el personal de UNO800 revisan el formulario y con base a eso definen varias opciones de acuerdo al perfil del candidato. Estas opciones hacen referencia a qué tipo de estudios puede realizar etc.
La tercera y última etapa consiste en una sesión de unos 90 minutos en la que los abogados le presentan al candidato lo analizado en la segunda etapa para que él elija la mejor opción. Esta parte de la
asesoría online se hace virtualmente vía zoom o Skype.
Canadá tiene una política migratoria bastante efectiva, ya que a través de ella eligen a las personas que creen pueden ser un buen elemento para el país. Por eso han establecido un sistema de puntos para que el candidato pueda quedarse de manera permanente en el país.
Cómo dijimos antes, la manera más fácil de llegar al país es estudiando. La mayoría de estudiantes extranjeros pueden adquirir experiencia laboral y al graduarse, pueden continuar trabajando en Canadá hasta por tres años. Con experiencia estudiando y trabajando en el país, se puede aplicar a una residencia permanentemente.
Cada año, Canadá abre la convocatoria para aquellos internacionales que quieran obtener una residencia permanente. El pasado 13 de febrero fueron invitados 27.332 candidatos a realizar dicha solicitud a través de la modalidad Canadian Experience Class.
La particularidad de este sorteo fue la cantidad de puntos que exigieron, normalmente son 470 puntos y en esta ocasión tan solo fueron necesarios 75. Con esta medida el Gobierno aspira 1.233.000 nuevos residentes permanentes entre este año y el 2023.
Aquellos que quieran aplicar a una residencia permanente en Canadá tienen la posibilidad de hacerlo a través de los programas pertenecientes a la Entrada Exprés (Express Entry).
Este sistema online está compuesto por tres programas:
Los puntos se calculan en base a los siguientes factores:
La sumatoria de todos los factores que son tenidos en cuenta es de 1.200 puntos. No quiere decir que necesites obtener ese valor para poder acceder a un permiso permanente. Como mencionamos, el puntaje promedio que están solicitando es de 470, sin embargo se puede observar que cada año varia.
Otro aspecto importante es que los puntos que se pueden obtener pueden sufrir variaciones si se esta o no casado. Una persona soltera va a recibir más puntos en el apartado de Nivel de educación que alguien casado. Algo similar sucede con la edad, entre más años y conviviendo en pareja, menos va a ser la cantidad de puntos a adquirir.
En cuanto a la experiencia laboral, es importante tener claro cuáles son esas actividades profesionales que Canadá considera importantes y que entran en el sistema de puntos, pues no va a tener el mismo peso haber ejercido 3 años como administrador que 3 años de comunicador.
El factor del idioma también es importante, pues Canadá tiene dos idiomas oficiales: el inglés y el francés por lo que manejar uno te da cierto puntaje mientras que si manejas ambos la clasificación es mayor.
Estos son algunos aspectos que son tenidos en cuenta en caso que quieras quedarte de manera permanente en Canadá. Ahora bien, esto es solo un breve resumen para que te hagas una idea de los pasos a seguir.
Pero si estas interesado/a en estudiar o hacer una vida en Canadá, la décima economía más importante del mundo o cuyo sistema educativo es reconocido a nivel global por su calidad, te invitamos a hacer uso de nuestra asesoría online.
También podrás visitar nuestro sitio web, donde encontrarás otros programas y destinos en todo el mundo que quizás te llamen más la atención. Ingresa a https://www.uno800.co
#AbrazaElMundo
Aquí amamos lo que hacemos
Todos los derechos reservados | UNO-800