
¿Qué has escuchado de Malta? Probablemente has escuchado que es un país pequeño, pero debemos ir más allá de eso, ¿por qué lo decimos? Porque Malta es un país con historia, además de ser una nación perfecta para aprender inglés- claro si aún no sabes- tiene playas hermosas, su gastronomía es inigualable y sus habitantes son muy cordiales con los extranjeros.
Antes de comenzar a contarte lo maravilloso que puede ser conocer Malta, es necesario que conozcas un poco de su historia.
En el año 60 después de Cristo, San Pablo de Jerusalén naufragó en las islas de Malta cuando iba de camino a Roma y acto seguido, introdujo el cristianismo. Los árabes conquistaron las islas en el año 870 después de Cristo y dejaron una importante huella en el idioma de los malteses; en 1798 Bonaparte, durante su viaje a Egipto, arrebató Malta a los Caballeros, pero la presencia francesa en las islas no duró mucho ya que los ingleses, que fueron llamados por los malteses para que les ayudasen a luchar contra los franceses, bloquearon las islas en 1800.
El dominio de los ingleses en Malta duró hasta 1964 cuando Malta obtuvo su independencia. Los malteses adoptaron el sistema británico de administración, educación y legislación, posterior a esto, Malta se convirtió en República en 1974 y en estado miembro de la Unión Europea en mayo de 2004.
Malta tiene mucha historia, ¿verdad? No podíamos iniciar este artículo sin comentarte de dónde proviene esta maravilla. Te preguntarás, ¿qué tal es la comida?, ¿Qué música se escucha?, ¿cómo es el famoso verano?, ¿Cómo son los malteses con los colombianos?
Responderemos cada pregunta, por supuesto, ¿qué música escuchan? De hecho, como ya sabemos, el reggaetón hoy en día es un fenómeno mundial que es escuchado también en Malta, de hecho, nuestra música es muy escuchada, como la salsa y el género urbano mencionado anteriormente, el cual no proviene de nuestra cultura, pero sí es muy escuchado, como, por ejemplo, la música de J Balvin.
El verano es uno de los momentos que debes vivir, durante esta época es muy comercial y hay muchos extranjeros, lo que es ideal si piensas aprender inglés en este país, porque, además de que puedes ver desde europeos, ingleses, hasta orientales, podrás también aprender no solo de su idioma sino de sus culturas.
En cuanto a su gastronomía, podrás encontrar la comida local, pero también variedad de comida extranjera, como italiana, china, española, entre otras, debido a las influencias que han obtenido a lo largo de la historia con sus países vecinos.
La gastronomía maltesa ofrece una gran variedad de platos con alma mediterránea, en donde funcionan las influencias árabes y del norte de África, junto con su país vecino, Italia.
Primero, la mayoría de extranjeros al visitar un nuevo destino, una de las primeras cosas que buscan probar, es su cerveza o licor local, en este caso, te hablaremos de la cerveza maltesa, la “CISK”, la cual cuenta con un sabor suave, es rubia y contiene un cierto sabor afrutado, ¿verdad que te dan ganas de probarla? Y a esto, agrégale un buen lugar al aire libre, disfrutando del buen clima y la temperatura del mes de enero.
Existe en realidad, gran variedad de pastas y arroces en Malta, esto se debe a la gran influencia italiana que este pequeño país obtiene, pero imagina esto, si eres amante a la pasta, podrás disfrutar la base en las que estas se encuentra hechas, como pescado, mariscos, verduras, carnes, conejo, entre muchas más delicias.
¡Por supuesto! Los dulces y postres en Malta son deliciosos, con gran ascendencia de recetas pasteleras de Turquía y del Norte de África, la miel y las almendras son parte fundamental de sus componentes.
Así es, Malta es un lugar increíble, un país que te encantará conocer y un lugar en donde podrás aprender o perfeccionar tu inglés además de conocer diferentes culturas.
¿Qué estás esperado? Vive una experiencia única en Malta, un destino para no perderse.
#AbrazaElMundo
Aquí amamos lo que hacemos
Todos los derechos reservados | UNO-800