Au pair vs. niñera: La diferencia entre trabajar como niñera y ser au pair

Diferencia entre trabajar como niñera y au pair

Diferencias entre ser niñera y au pair

Es común que muchas chicas deseen tener ingresos extra, por eso, buscan trabajos de medio tiempo que les permitan cumplir con sus obligaciones y gastos. Uno de los más demandados por esta población actualmente es el de niñera.  Este trabajo en ocasiones es confundido con los programas de au pair que se realizan en el exterior, ya que a pesar de que a simple vista se pueden ejecutar las mismas tareas, tienen grandes diferencias, las cuales te las contaremos a continuación.


El empleo de niñera es un trabajo en el que las chicas cuidan bebés o niños menores de edad a cambio de un sueldo de acuerdo a las horas laboradas y a los quehaceres que han cumplido durante dicho tiempo, este trabajo puede ejecutarse en cualquier ciudad o parte del mundo.


A diferencia de lo anterior, una au pair tiene muchos más beneficios. En primera instancia; esta actividad no se considera como un empleo, sino como una gran experiencia en la que la mujer podrá practicar y mejorar un idioma. 


Asimismo, podrá ser parte de un intercambio cultural, conocer nuevas ciudades y personas, mientras disfruta en un país como una ciudadana del común, pues será acogida por una familia a quién tendrá que ayudar con el cuidado de sus hijos, actividad por la que recibirá una bonificación económica. 


Ser au pair es una de las formas más fantásticas de viajar por el mundo sin tener que preocuparse por grandes sumas de dinero, por pagar hoteles o guías turísticos, pues las chicas tienen la posibilidad de conocer por sí solas y con su familia, la ciudad y otros lugares. 


No obstante, existen otras grandes diferencias entre ser niñera y au pair con el programa de UNO-800, las cuales son:


Te invitamos a leer: ¿Por qué hacer un intercambio cultural? Atrévete a vivir la mejor experiencia de tu vida.

Diferencia entre ser niñera y au pair

Una au pair hace parte de un programa de inmersión e intercambio cultural


Los programas de au pair en el exterior tienen dos propósitos. El primero es que la persona viva un intercambio cultural con una familia anfitriona, con todo el enriquecimiento personal y laboral que este conlleva. El segundo, es mejorar un segundo idioma. Las agencias que ofrecen este tipo de programas, como UNO-800, somos expertas en viajes para practicar y aprender una lengua extranjera. Por lo tanto, el enfoque es completamente diferente al de una mujer que trabaja como niñera, pues su objetivo no está encaminado a vivir una experiencia cultural.


Enriquecimiento académico


Un programa de au pair contempla la posibilidad de que la participante tenga tiempo disponible para asistir a clases. Asimismo, existe la posibilidad de inscribirse en academias e institutos para aprender nuevos conocimientos y mejorar habilidades. Por el contrario, en un trabajo como niñera, esta actividad no está permitida, pues se estaría faltando a un horario y a las labores acordadas.


Horas de trabajo a la semana


Los programas de au pair de UNO-800 ofrecen garantías, de esta forma aseguramos que el trabajo y la experiencia de la participante se lleve a cabo con regularidad y normalidad. Así mismo, velamos por el correcto desarrollo del intercambio y supervisamos que las horas de trabajo establecidas sean respetadas por la host family. 


Para el caso de la niñera, las horas laborales están reguladas por un acuerdo o contrato correspondiente a las leyes del país en donde trabaja.


Mesada semanal, alimentación y alojamiento


Al ser au pair, las familias anfitrionas se responsabilizan de proveer a la persona alojamiento y alimentación. Adicionalmente, le brindan una mesada semanal para sus gastos personales, por ello, se van convirtiendo en una integrante más de la familia. En cambio, una niñera recibe un salario mensual o quincenal sin ningún otro beneficio, además, este sueldo dependerá de lo que establezca la ley de la nación en donde se encuentre.

Ser au pair

¿En qué se diferencia el perfil de una niñera a la de una au pair?


Para obtener un empleo de niñera generalmente hay que invertir en cursos sobre el cuidado de niños y de primeros auxilios, pues al estar a cargo de menores de edad se adquiere una gran responsabilidad debido a que se debe estar preparada para cualquier situación que se presente. 


Una au pair también debe contar con el conocimiento suficiente para tener bajo control cualquier situación que se presente con los niños a cargo, por tal motivo; siempre tienen el respaldo de una agencia o una entidad que les brinda el conocimiento y el apoyo necesario para que pueda cumplir con las actividades a realizar en la casa de su host family. 


Es importante mencionar que, una au pair no se escoge al azar, esta debe ser una persona que sienta amor, dedicación y respeto por los niños, que tenga conocimientos básicos en el cuidado de esta población. Asimismo, deberá tener un nivel adecuado en el idioma del país al que viajará para manejar una buena comunicación.


Ahora bien, otros aspectos que diferencian sus perfiles son:

  1. La edad: Para trabajar como au pair se debe tener entre 18 y 26 años de edad. En cambio, las niñeras pueden empezar a ejercer desde los 18 años sin límite de edad.

  2. Experiencia: Para ser au pair se necesita experiencia previa certificada cuidando niños o en puestos que tengan una relación directa con ellos. En cambio, para ser niñera en muchas ocasiones no piden una certificación.

  3. Tareas y responsabilidades: Las au pair hacen tareas que sólo están relacionadas con los niños y con su bienestar. Como por ejemplo; hacerles su comida, ordenar su habitación, llevarlos al colegio, salir con ellos, etc. Por ningún motivo están obligadas a realizar tareas domésticas generales.

    En cuanto a las funciones de una niñera, estás son acordadas con el empleador y pueden estar enfocadas a diferentes áreas y responsabilidades del hogar.

  4. Relación con la familia: Las au pairs forman vínculos especiales con las personas que viven, tanto así que pueden prolongar su estadía por un año más. Para el caso de las niñeras, solo están enfocadas en cumplir su labor como trabajadora, por ello, suelen tener cierta distancia con sus pequeños y jefes, además, están limitadas por el término del contrato que han firmado.

  5. El idioma: Para viajar como au pair se necesita tener mínimo un nivel intermedio del idioma del país a donde se quiere vivir la experiencia, en cambio, como niñera no se exige una segunda lengua. 


También te podría interesar: ¿Cómo ser au pair? ¡7 Consejos para ser la mejor!


Requisitos para ser una au pair con UNO-800


Ahora que ya sabes las diferencias entre ser una niñera y au pair, queremos contarte cuáles son los requisitos que debes cumplir para ser parte de nuestro programa:

  • Sentir amor, respeto y dedicación por los niños.
  • Ser mujer entre las edades de 18 y 26 años. 
  • Estar soltera y no tener hijos.
  • Tener un nivel intermedio de inglés.
  • Contar con experiencia en el cuidado de niños.
  • Estar estudiando o trabajando formalmente y tener una antigüedad mínima de 6 meses a la hora de presentarte a la embajada.
  • No tener ningún antecedente penal. 
  • Contar con un buen estado de salud. 
  • No haber tenido negaciones de visa americana durante los últimos dos años.


Con nuestro programa de au pair en Estados Unidos podrás mejorar tu nivel de inglés y potencializar tu perfil profesional y académico. Además, aprenderás y disfrutarás de otras culturas, tradiciones y costumbres todo mientras desarrollas nuevas habilidades. 


Igualmente, con tu familia anfitriona tendrás la posibilidad de asistir a eventos, celebraciones, hacer viajes y conocer lugares que siempre has soñado visitar. Es sin duda una de las mejores experiencias que vivirás.


Si deseas más información sobre nuestro programa de au pair en Estados Unidos, ingresa a nuestra página web
UNO-800. Allí podrás encontrar información acerca de nosotros, nuestros cursos de inglés en el extranjero y la forma en cómo puedes comunicarte con una de nuestras asesoras.

Comparte en:


16 de septiembre de 2024
Polonia se está consolidando como un destino clave para colombianos que buscan mejorar sus condiciones laborales y económicas. El gobierno polaco ha lanzado un programa que permite a ciudadanos colombianos trabajar en fábricas de grandes marcas, con salarios de hasta tres veces los ingresos de un trabajador promedio colombiano, además de estabilidad laboral y beneficios como cómodos alojamientos y transporte proporcionados por las empresas. Este programa también ofrece la posibilidad de obtener una residencia en Polonia en el mediano plazo, lo que abre la puerta para vivir con los familiares en un entorno más estable y próspero. Sin embargo, es vital actuar con precaución. Algunas empresas deshonestas están engañando a los colombianos con promesas de empleo a cambio de dinero, dejándolos en situaciones difíciles al llegar a Polonia. Además, algunos colombianos, atraídos por la posibilidad de una vida mejor, han intentado llegar por su cuenta sin contratos laborales ni garantías, enfrentando riesgos severos como la pobreza extrema y el peligro del frío invierno polaco. Para garantizar una experiencia segura y exitosa , es esencial seguir los pasos adecuados. La Doctora Luisana Valera, Subdirectora de la Agencia Educativa UNO-800 , enfatiza la importancia de trabajar con agencias confiables y con experiencia en este tipo de programas. La agencia educativa UNO-800, con más de 25 años en el sector y especializada en estudios y trabajos en el exterior, asegura que, desde el 15 de agosto, el Gobierno Polaco requiere que los trabajadores lleguen con una visa y un contrato laboral desde Colombia. Esto garantiza que la llegada de los participantes esté bien organizada desde el primer día, incluyendo alojamiento, trabajo y asistencia en español para facilitar la integración al programa. Aunque estos trabajos en la gran mayoría de los casos, no requieren experiencia previa, si suelen ser muy exigentes debido a las largas jornadas y las bajas temperaturas propias de algunas fábricas como las de cárnicos o alimentos congelados. Esta es una enorme oportunidad en auge para aquellos dispuestos a enfrentar el desafío con la promesa de un futuro mejor, tanto en términos económicos como en calidad de vida.
Visa J1 requisitos
por Uno-800 27 de mayo de 2024
Descubre los Visa J1 requisitos para tener una aventura de intercambio en Estados Unidos. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable! Consulta ahora.
Agencias de familias anfitrionas
por Uno-800 8 de mayo de 2024
Haz realidad tu sueño de ser au pair con las agencias de familias anfitrionas. En UNO-800 Te ayudamos a encontrar la familia anfitriona ideal para ti.
Inglés para au pair
por UNO800 12 de abril de 2024
Descubre la importancia del inglés para au pair. Explora cómo mejorar tus habilidades lingüísticas y prepararte para una experiencia cultural inolvidable.
curso de inglés en Irlanda
por UNO 800 4 de abril de 2024
Descubre por qué hacer un curso de inglés en Irlanda. Explora las oportunidades de estudio, trabajo y aventura mientras te sumerges en la rica cultura y la vibrante vida de este país.
Cultural experience
por UNO-800 19 de marzo de 2024
Descubre el mundo a través de cultural experience como au pair, estudios en el extranjero o intercambios de idiomas. Sumérgete en nuevas culturas y crece como persona.
Au pair qué es
por Uno-800 29 de febrero de 2024
¿Te gustaría ser au pair, pero no estás seguro de qué implica? Descubre el programa au pair, qué es, qué beneficios te brinda y por qué debes iniciar esta aventura.
Au pair en Alemania
por uno800 23 de febrero de 2024
Descubre cómo convertirte en au pair en Alemania, cuáles requisitos y responsabilidades que debes cumplir , sigue estos consejos y vive una experiencia cultural única.
Cómo puedes estudiar y trabajar en el extranjero con éxito
por UNO-800 7 de febrero de 2024
Disfruta de una experiencia transformadora al estudiar y trabajar en el extranjero. Aprovecha programas educativos de calidad, desarrollo profesional, y sumérgete en culturas únicas.
Au pair requisitos
por UNO-800 1 de febrero de 2024
Conoce los au pair requisitos y comienza tu viaje hacia una experiencia cultural única. Conviértete en Au Pair y sumérgete en un mundo de aprendizaje ahora.
Show More