Top de mejores destinos para ser Au Pair
¿Cuál es el mejor lugar para ir de au pair?

Si estás en esa etapa de la vida en la que quieres buscar nuevos horizontes, aprender un idioma o simplemente pasar una temporada en el exterior, en UNO-800 te ayudamos y para ello te contamos los tres destinos que consideramos que pueden ser los ideales para que vivas una experiencia única.
Pero antes de entrar en detalle, te queremos dar unas cuantas razones por las que deberías pasar un tiempo fuera de casa y de Colombia.
Desarrollo profesional
La formación y la experiencia laboral que se obtiene trabajando en el exterior, puede ampliar tus horizontes y conocimiento. Además, si decides volver a Colombia, las empresas valoran mucho el hecho de que te hayas formado y trabajado en otro país.
Mejora en las habilidades de comunicación
Si decides pasar una temporada en un país en el que no hablen tu lengua materna y sea obligación manejar el inglés, por ejemplo, es genial para que aprendas la lengua de una manera más efectiva.
Vivir en el extranjero te dará la oportunidad de perfeccionar tus habilidades de comunicación. Ampliará tu espectro interpersonal y de comunicación para que al momento de interactuar con personas de otras partes del mundo lo hagas de una manera fluída.
Otra ventaja de esto es que al inmiscuirse en la cultura aprenderás los modismos y las expresiones que los nativos usan cuando hablan entre ellos. Esto es fundamental
Conocimiento de otras culturas
Una vez que comprendas los matices detrás de una cultura, comienzas a comprender su significado para las personas que provienen de allí. Puedes leer o escuchar sobre otro país, pero aprender a interactuar con éxito es clave. Conocer a personas de otras partes del mundo también te dará la oportunidad de exponerse a libros, películas, música y arte de esa cultura, que quizás nunca hubieras podido ver o escuchar por no vivir una experiencias como la de Au Pair.
Crecimiento personal
Mudarse al extranjero demuestra claramente motivación, iniciativa, independencia, madurez y adaptabilidad. Sin duda, estos atributos son extremadamente valiosos para las empresas.
Además, crecerás como persona. Esto se debe a que las perspectivas y valores que has heredado de tu país de origen se actualizarán para obtener una perspectiva más holística que abarque diferentes puntos de vista.
Vivir en el extranjero es un desafío, ya que te empuja más allá de tu zona de confort tanto física como mentalmente. Sin embargo, también será muy gratificante comenzar a superar estos desafíos, darse cuenta de que puedes lograr más y experimentar un profundo desarrollo personal.
Oportunidad de viajar
Una ventaja de vivir en el extranjero es que tendrás la oportunidad de viajar más lejos. Por ejemplo, si estás en Alemania, es posible viajar fácilmente a Francia o Grecia.
En el caso de Europa, viajar dentro del continente es bastante fácil y económico. Podrías programar un viaje cada fin de semana y conocer diferentes culturas.
Si por el contrario vas a Estados Unidos, podrías viajar dentro del gigante norteamericano en tren o en autobús que es verdaderamente económico. Pero no solo eso, como los salarios allá son bastante buenos, una alternativa es pasar a otros países como México, Costa Rica o las Bahamas.
Estas son las cinco razones por las que deberías mudarte al extranjero. Ahora bien, como dijimos antes, la idea de este artículo es ayudarte a elegir el mejor lugar para que vivas la experiencia.
USA y Alemania, nuestras elegidas
La manera más fácil de vivir en otro país es inscribiéndose en una academia, universidad o instituto para aprender un idioma o realizar una carrera, o irse como Au Pair. Esta última es nuestra opción preferida por varias razones.
Como Au Pair realmente conocerás la cultura y costumbres del país al que decidas ir, pues el hecho de que vivas en la casa de nativos y cuides de su o sus hijos es una experiencia que solo se puede vivir como Au Pair.
Pero no solo eso, como es una actividad remunerada puedes realizar viajes a otras partes del mundo o viajar dentro del país en el hayas decidido ser Au Pair. Además esta experiencia tiene otros beneficios como la enseñanza a ser independientes, crear nuevas rutinas que requieren de disciplina y compromiso y estabilidad económica para darte esos pequeños gustos que uno siempre tiene.
Au Pair en Estados Unidos
El gigante norteamericano es uno de nuestros destinos preferidos porque ofrece gran variedad de programas para mejorar tus habilidades en idiomas, arte, historia entre otros.sas
La hospitalidad de las familias estadounidenses te harán sentir como en familia. Son excelentes anfitriones, te incluirán en reuniones y viajes familiares, celebraciones, actividades cotidianas y serás presentando ante sus parientes, amigos y conocidos.
El intercambio cultural ofrece la oportunidad de conocer nuevas personas, el mercado laboral, museos llenos de historia, increíbles paisajes, las películas de Hollywood y mucho más.
El salario semanal, las comodidades en el alojamiento y comidas que te ofrece la familia anfitriona, además de la posibilidad de realizar un curso con el bono por $500 USD y los vuelos incluidos en el precio del programa, permitirán costear tus gastos en las actividades que desees.
Estados Unidos presenta la oportunidad de viajar por todo el país de forma económica. Aunque debes estar comprometida en tu labor como Au Pair, este programa incluye hasta dos semanas de vacaciones, se te otorgarán días libres y un fin de semana al mes para conocer y disfrutar los diversos sitios que ofrece el país. Una vez finalice el programa Au Pair, podrás quedarte un mes más para poder viajar y conocer diferentes lugares.
Beneficios de este programa
Debes tener en cuenta que ser parte del equipo Au Pair, te permitirá vivir de una manera económica en el extranjero, podrás conocer, viajar, aprender sobre cultura y las costumbres norteamericanas. Compartir tus costumbres con amigos y conocidos. Algunos de los beneficios que te proporciona la agencia son:
- Auxilio económico semanal mínimo desde 215 USD.
- Recibirás un bono para estudios por $500 USD.
- Dentro del precio del programa están incluidos los tiquetes aéreos ida y vuelta.
- Seguro de viajes.
- Tienes 30 días libres una vez finalice tu periodo como Au Pair, para viajar, conocer o hacer lo que desees.
Au Pair en Alemania
Si Norteamérica no es tu destino y te llama más la atención el viejo continente puedes optar por ser Au Pair en Alemania. Como mencionamos antes, estando en Europa podrías ir cada fin de semana a un país diferente por la facilidad que hay de viajar dentro del continente.
Cada semana suelen salir promociones de tiquetes aéreos a precios que pueden ir desde los 10€ hasta los 30€ y en cuanto a la estadía, puedes quedarte en un hostel de 10-15€ la noche.
Otra alternativa es el tren y en muchos casos por ser estudiantes o menor de 25 años puedes acceder a descuentos para viajar en uno de los medios de transporte más antiguo del mundo.
En el caso específico de Alemania, para ser Au Pair en alguno de estos países es requisito que el aplicante tenga algún conocimiento del idioma; alemán A1.
Un plus, es que no solo practicarás alemán sino que en más de una oportunidad tendrás que hablar inglés, pues es común que en Europa las personas lo hablen, además cuando te encuentres en aprietos y no sepas cómo comunicarte, el inglés puede ser tu salvavidas.
Quizás el más difícil de aprender será el alemán pero al tener ciertas similitudes con el inglés puedas aprender una que otra expresión.
Como Au Pair en cualquiera de estos dos países tendrás los siguientes beneficios.
Beneficios del programa en Alemania
- 280 Euros mensuales de mesada.
- 50 Euros mensuales para estudios.
- Alojamiento y alimentación.
- Seguro médico.
- Curso de alemán.
- Transporte para las clases de alemán.
Estos son los destinos que creemos son los mejores para que te aventures a vivir por un tiempo. Si quieres más información sobre estos programas y destinos te invitamos a visitar nuestra página web o redes sociales.
Búscanos en Facebook como: @UNO800, en instagram como @uno800 o en https://www.uno800.com.
Comparte en:
