¿Quieres saber cómo entretener a los niños durante la cuarentena?
Actividades que puedes hacer con los niños durante esta cuarentena

En estos momentos de aislamiento debemos recurrir a la creatividad para no aburrirnos y más cuando en casa tenemos niños. Pues bien, acá te traemos una serie de juegos y actividades que puedes hacer durante esta cuarentena para que tu, amiga/o Au Pair se divierta con los más pequeños.
Pero antes de empezar con la diversión, hay que ser muy claros con los niños, pues muy seguramente no entiendan lo que está pasando y explicarles la extraña situación que el mundo está viviendo facilitaría las cosas, pues la vida cotidiana ha cambiado por completo y será así hasta que el virus sea controlado.
Es importante que como Au Pair tengas presente que ahora no solo tienes que lidiar con esta preocupación, sino que también debes continuar cuidando de los niños. Ahora más que nunca te darás cuenta de la importancia de tu presencia dentro de la familia anfitriona. Este es el momento de mostrarles a ellos que está allí para ellos. No es fácil, por supuesto, pero debes entender lo importante que eres en este momento.
Para iniciar puedes usar esta crisis de salud como una oportunidad para que los niños aprendan formas correctas de protegerse de las enfermedades. Lavarse las manos es lo primero. Desde el comienzo de la pandemia, ha habido muchos videos instructivos para niños en Internet que muestran cuán efectivo es el lavado de manos. Puedes experimentar con ellos de una manera lúdica para hacerles comprender que el lavado de manos ahuyenta a las bacterias, por ejemplo.
Incentiva su curiosidad
Los más pequeños son los más curiosos, les encanta aprender cosas nuevas y hacer muchas preguntas, incluso preguntas que no se pueden responder. Para fomentar esa curiosidad puedes pedirles que te digan sobre lo que les gustaría aprender y cada día lo discutir de ese tema un poco. Incluso puedes hacer pequeños juegos para ayudarlos a entender.
Por ejemplo, si quieres enseñarles a opinar de forma desinhibida, a expresarse, escuchar y escuchar a los demás, pon en práctica este juego.
No hay un número mínimo para jugar, pero como se trata de opinar un mínimo 4 personas hará el juego más divertido. Aquí lo más difícil y más importante es elegir las preguntas que sentarán la polémica. Por ejemplo:
Si pudieras elegir a alguien, ¿quién sería?
Si fueras rico, ¿cómo gastarías el dinero?
Si fueras profesor, ¿cómo te comportarias en clase?
Cocinar
Por alguna razón, a los niños les resulta bastante divertido cocinar. Entonces aprovecha esta cuarentena para hacerlo! Esta es una oportunidad para que ellos descubran las especialidades de su país o del tuyo! También es una buena manera de aprender a respetar las cantidades y seguir una receta mientras se divierten.
Cocinar es también un momento de convivencia y es el momento para reunirse en familia, reír y hablar de todo y nada.
Leer
En la mayoría de las casas, siempre hay muchos libros que nunca se han leído y están esperando por eso. Puede elegir un libro con los niños y establecer el desafío para terminarlo en una semana, por ejemplo. ¡También te ayudará a mejorar el idioma del país!
Yoga
A través de esta disciplina oriental los niños pueden trabajar en la respiración y aprenderán a relajarse para hacerle frente al estrés, del yoga, a las situaciones conflictivas y a la falta de concentración. Además, les ayudará a lograr un dominio físico y psíquico.
Lo bueno es que rutinas de yoga para niños hay un montón en internet, basta con ir a YouTube y buscar el que más te parezca acorde para los niños.
Caminatas
A pesar de la cuarentena, en varios países el aislamiento no es total como en Italia, por lo que puedes aprovechar para realizar breves caminatas para moverte y que los niños se muevan. Mantén paseos dentro del barrio o cuadra, pero para hacerlo divertido pueden zigzaguear por las calles o elegir otras formas de llegar a casa.
Recuerda siempre salir tomando las medidas correspondientes como tapabocas y guantes. Cuando regresen, no olviden de dejar los zapatos en la entrada y desinfectar con alcohol la ropa.
Si tienen un jardín, también pueden hacer diferentes actividades como jugar a las escondidas, si hay un trampolín, saltar en él o lanzarse una pelota o frisbee. Al final del día estarán más cansados y será más fácil que duerman.
También puedes jugar:
- Pista de obstáculos: Use muebles, cinta adhesiva en el piso, mantas, almohadas, etc. para crear una carrera de obstáculos.
- Construye un fuerte: ¡Reúne todas tus mantas y sábanas y prepárate para construir un fuerte gigante!
- Hacer burbujas: ¿Quién puede atrapar o reventar más burbujas?
- Charadas: Crea tu propio juego de charadas escribiendo diferentes animales, acciones, etc. en fichas. Sácalos de un sombrero y actúalos para ver quién puede adivinar más correctamente.
- Saca la tiza: Haz dibujos divertidos o escribe dichos divertidos. Tendrás un espacio colorido cuando termines.
- Hula-hula: Esto se puede hacer dentro o fuera de la casa. ¿Quién puede mantener el hula hoop más tiempo?
- Voleibol con globos: Infla un globo y juega voleibol! Puedes hacer esto adentro sin el riesgo de romper algo.
- Laberintos con cinta: Si tienes cinta de colores o de enmascarar puedes diseñar un laberinto en el suelo, para que los niños lo recorran y para hacerlo más interesante ponlos a hacerlo con un balón en los pies, en cuatro patas o simplemente caminando.
- Armen un rompecabezas: Seguro no debes tener uno a la mano, pero puede comprarse por Internet y esta es una actividad que no solo ayudará a que los niños desarrollen la concentración, sino que los lazos familiares se refuercen.
Que no falten los juegos de mesa
Los juegos de mesa siempre son una actividad divertida que une lazos. Lo bueno es que ahora con el Internet la mayoría de estos juegos pueden jugarse en una tablet o en el teléfono, pero nada como el tener la versión física.
Te recomendamos algunos que pueden no ser aptos para menores pero son realmente entretenidos.
- Monopoly
- Risk
- Rumi
- UNO
- Lego
- Parchis
Pero bueno, no puedes estar cien por ciento al cuidado de los niños, también necesitas un tiempo para ti y como Au Pair, debes aprovechar los pequeños espacios para hacer videollamadas con tus amigos y familiares.
Es importante que establezcas ciertos límites con la familia anfitriona. Es difícil saber cuándo se está trabajando y cuándo no, especialmente cuando no se puede salir de casa.
Sabemos que existen restricciones, sin embargo, no te sientas culpable por necesitar tiempo para ti. Si bien estar en la habitación sola/o es agradable, estar afuera y respirar aire fresco realmente puede cambiar el estado de ánimo y la perspectiva. Así que cuando puedas salir a caminar sin compañía.
Por último, evita ver y leer demasiadas noticias esto lo único que puede causar es preocupación y angustia. En su lugar lee un libro, ejercítate y crea un espacio propio. A veces, puedes sentirte extraña/o hacer tu propio espacio en la casa de otra persona. Pero, debes intentar recordarte que en este momento esa es tu casa también. Tienes derecho a tener una rutina y un espacio.
Que los niños estén todo el día en casa puede ser algo tedioso, pero debes encontrar ideas para entretenerlos durante estos tiempos difíciles y de cuarentena. Esperamos que estas actividades y recomendaciones te ayuden a enriquecer aún más tu experiencia Au Pair.
También sabemos que estar lejos de casa no es fácil, por eso en UNO-800 estamos disponibles para ayudarte en lo que podamos en esta cuarentena. Visita nuestra página https://www.uno800.com/ para que conozcas las medidas que estamos tomando para ayudar a nuestras Au Pair.
Comparte en:
